Actualidad
Mercado laboral

UGT esperaba más contratos en la hostelería de Burgos en diciembre y CCOO reprocha a la Junta abandonar las políticas de empleo

Los sindicatos mayoritarios no son optimistas en cuanto a la evolución del paro en los próximos meses

Pablo Dionisio Fraile de UGT (izda) y Juan Núñez Aragón de CCOO / Radio Castilla

Pablo Dionisio Fraile de UGT (izda) y Juan Núñez Aragón de CCOO

Burgos

El sindicato UGT ha mostrado su decepción con la hostelería de Burgos por la baja contratación en diciembre, cuando se quejan de forma sistemática de la falta de personal. Así lo ha manifestado el Secretario provincial de UGT, Pablo Dionisio Fraile.

Aunque el nivel de consumo suele ser alto en las navidades, los empresarios del sector no han aumentado plantillas, ''explotando con horas extra'' al personal habitual, entiende Fraile, que apuesta por ''arremeter contra la estacionalidad'' y seguir exigiendo subida de salarios frente a la inflación galopante.

Para el dirigente sindical, este diciembre 2023 ha sido anormal, porque se suele crear empleo y esta vez los contratos no han llegado ni al 70% de lo que se espera del último mes del año con las fiestas navideñas.

Apenas se han generado contratos temporales para mujeres en el comercio y la Industria está recurriendo a los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTES), lamenta Pablo Fraile, que augura un primer trimestre de 2024 de incremento del desempleo, tras un 2023 complicado, donde se ha visto el estancamiento de la contratación indefinida que propició la Reforma Laboral.

Comisiones Obreras interpreta que el mercado de trabajo en Burgos está en una fase de supervivencia en un contexto de debilidad económica en el que el conjunto de los trabajadores se ha abonado a la resiliencia.

El secretario provincial de Comisiones, Juan Núñez Aragón, observa con incertidumbre el futuro inmediato del empleo, por la reticencia de los empresarios a contratar y la escasa efectividad de las políticas públicas que, en el caso de la Junta de Castilla y León, se han abandonado. Núñez anima a la clase trabajadora a organizarse para aguantar tiempos que no percibe con optimismo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00