La provincia de León despide 2023 con una bajada del paro del 7'5%
Tres de cada cuatro parados leoneses pertenecen al sector servicios

Un camarero sirve una bebida en un bar / NACHO GALLEGO (EFE)

León
León cierra 2023 con 134 parados menos que el mes anterior y con 1.812 desempleados menos que hace un año.
Se trata, por tanto, de un significativo descenso del paro de un 7,5% en el último ejercicio, que está tres puntos por encima de la media nacional, puesto que, en el conjunto del país, ese descenso del desempleo se quedó en un cuatro y medio por ciento.
A día de hoy, oficialmente hay 22.318 parados en nuestra provincia, según los datos del Ministerio de Empleo. De ellos, casi 3 de cada 4 los concentra el sector Servicios, que concentra 15.700 parados leoneses. La diferencia es abismal con el resto de sectores. Hay 1.900 desempleados en la Industria, 1.500 en la Construcción, 800 en la Agricultura y, a todo eso, hay que sumarle otros 2.300 parados entre las personas sin un empleo anterior.
En lo que se refiere a la Seguridad Social, la evolución también puede definirse como bastante favorable en León, con 3.400 afiliados más que hace un año.
Es un crecimiento anual del 2,09%, aunque, en este caso, es ligeramente inferior al aumento medio del país, que fue del 2,6%.
En estos momentos, la provincia de León presenta un total de 166.207 cotizantes. En diciembre, la variación, sin embargo, fue ínfima, con un aumento de 92 afiliados: un 0,06 por ciento.
Chechu Gómez
Redactor de Radio León