Hora 14 ÁvilaHora 14 Ávila
Sociedad | Actualidad

En 2023 el paro bajó en 658 personas en la provincia de Ávila

El mes de diciembre terminó con 8.957 inscritos en el Servicio Público de Empleo

Oficina de empleo

Oficina de empleo

Ávila

En la provincia de Ávila hay 8.957 personas buscando un trabajo según los datos que ha hecho públicos el SEPE. Son cinco parados más que en el mes de noviembre.

La fotografía del año 2023 es positiva para la provincia. El año se cerró con 658 parados menos, lo que supone un descenso interanual del 6'8%. Es ligeramente inferior a la media regional, donde descendió un 7'6% y claramente superior al dato nacional ya que en España el paro descendió un 4'6%.

Diciembre fue un buen mes para el sector servicios puesto que hay 34 parados menos. Sin embargo se incrementó el desempleo tanto en la construcción como en la industria. En la agricultura apenas hubo variación.

Número de demandantes de empleo por sector económico:

  • Servicios: 6.285
  • Construcción: 744
  • Industria: 527
  • Agricultura: 351
  • Sin empleo anterior: 1.050

El 14% de los que buscan trabajo son extranjeros.

A lo largo del año se firmaron 38.700 contratos, de los que el 64% fueron temporales y el 36% indefinidos.

Prestaciones

En noviembre recibieron algún tipo de prestación 5.489 abulenses. Eso supone que 6 de cada 10 parados perciben algún tipo de ayuda a final de mes.

El 50% percibe un subsidio de desempleo. El 43% de ellos cobra una prestación contributiva. Y hay 285 perceptores de la renta activa de inserción.

TIPO DE PRESTACIÓNBENEFICIARIOSCANTIDADES PAGADAS
CONTRIBUTIVAS2.4083.306.000 Euros
SUBSIDIOS2.7961.952.000 Euros
RENTA ACTIVA DE INSERCIÓN285138.000 Euros
TOTAL5.4895.395.000 Euros

Hay 583 trabajadores extranjeros que reciben alguna de esas prestaciones, de los que 228 son comunitarios y 355 extra comunitarios.

Ávila es la cuarta provincia con los salarios más bajos y eso se traduce en unas prestaciones contributivas más bajas también. La cuantía media es de 904.100 euros. Este es el ránking de las provincias con prestaciones más bajas:

PRESTACIONES CONTRIBUTIVAS POR PROVINCIASCUANTÍA MEDIA
1. BADAJOZ879.300 EUROS
2. CÁCERES897.300 EUROS
3. OURENSE902.400 EUROS
4. ÁVILA904.100 EUROS

En Castilla y León la media de las prestaciones contributivas está en 939.600 y a nivel nacional sube hasta los 982.700 euros.

Sube la afiliación a la Seguridad Social

La Subdelegación del Gobierno ha informado de que en diciembre había en la provincia 56.551 afiliados a la Seguridad Social, de los que 13.905 son autónomos.

El año se cierra así con 1.463 afiliados más, lo que supone un crecimiento porcentual del 2'6 puntos.

De los 42.646 afiliados al régimen general de la Seguridad Social hay 1.144 que están dentro del sistema especial agrario y 924 en el sistema de empleados del hogar.

María Ángeles Hernández

María Ángeles Hernández

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00