Los vándalos acaban con la ‘fuente del angelito’
El barrio de Santa Catalina lamenta el primer episodio de gamberrismo del año

Un acto vandálico ha acabado con la fuente del angelito en Aranda / Antonio Adeliño

Aranda de Duero
No ha habido que esperar más de un día del recién estrenado 2024 para tener que lamentar el primer acto vandálico en Aranda. En este caso ha sido el barrio de Santa Catalina el que ha sufrido esta madrugada la rotura de la denominada ‘fuente del angelito’, ubicada en la plaza de Montehermoso.
La asociación de Vecinos ha dado a conocer lo que todo apunta a que se trate de un episodio de gamberrismo. Aunque se llamara de esta manera, el angelito que coronaba esta fuente fue retirado hace varios años, al encontrarse muy deteriorado por los hielos. Quedaba la estructura que lo sustentaba, que es la que ha sido objeto de este nuevo episodio. El presidente de este colectivo considera que esta fuente, aunque sencilla y con poco valor artístico, era un pequeño símbolo del barrio. “Era preciosa, tenía un angelito arriba, pero con los hielos se deterioró y al final lo quitaron y ahora ya sin agua lo tienen medio abandonado y los vándalos han pasado por allí y lo han destrozado”, lamenta Antonio Adeliño.

Estado de la fuente antes de que el Ayto. retirara la figura / Antonio Adeliño

Estado de la fuente antes de que el Ayto. retirara la figura / Antonio Adeliño
La asociación de vecinos ya solicitó formalmente por el registro electrónico la restitución de la figura que coronaba esta fuente. Ahora pide que se reponga la fuente completa con un formato similar al que tenía. “No tenemos otro símbolo característico del barrio salvo el colegio Virgen de las viñas y la parroquia y este nos identificaba un poco y tenemos incluso una pequeña poesía hecha por un vecino y por eso nos duele más”, añade el presidente de la A.V.