Los abulenses gastaremos 160 euros de media en las rebajas de invierno según una encuesta
La Asociación Española de Consumidores calcula que el 20% de los abulenses no se verá tentado por los descuentos

El gasto medio en rebajas en España será de 164 euros según ASESCON / Rayner Peña R (EFE)

Ávila
ASESCON, la Asociación Española de Consumidores, ha estimado el gasto que haremos los abulenses en el periodo de rebajas de invierno en unos 160 euros, lejos de los 202 euros que de media se gastarán los madrileños, los que más dinero destinan a la compra en esta época de descuentos. La provincia en la que los consumidores gastarán menos es Albacete, con 120 euros de media.
La asociación ha hecho estas estimaciones tras encuestar a 3.000 personas para conocer las preferencias de compra durante las rebajas y la principal conclusión es que este año nos gastaremos menos que el año pasado. Parece que las rebajas pierden fuelle dado que el 88% de los encuestados creen que no habrá grandes descuentos dado que a lo largo de los meses anteriores ya ha habido promociones en muchos comercios.
El 80% de los encuestados sí prevé comprar algo en este periodo frente al 14% que contesta que no. El 6% no lo tiene claro todavía.
PROVINCIA | CONSUMIDORES QUE DICEN QUE COMPRARÁN EN REBAJAS | GASTO MEDIO POR CONSUMIDOR |
---|---|---|
ÁVILA | 80% | 160 Euros |
BURGOS | 81% | 130 Euros |
LEÓN | 77% | 161 Euros |
PALENCIA | 77% | 176 Euros |
SALAMANCA | 83% | 185 Euros |
SEGOVIA | 71% | 169 Euros |
SORIA | 79% | 165 Euros |
VALLADOLID | 77% | 170 Euros |
ZAMORA | 75% | 145 Euros |
MEDIA NACIONAL | 80% | 164 Euros |
En Castilla y León serán los salmantinos los que más dinero se gasten, con 185 euros de media. En el otro extremo se sitúa Burgos, con un gasto medio de 130 euros.
Los derechos no se rebajan
Uno de cada dos encuestados no conoce todos los derechos que les asisten cuando comprar un bien rebajado. Por eso desde ASESCON recuerdan que se tienen que cumplir una serie de condiciones:
- Los productos de temporada son los únicos que se pueden ofertar como rebajados
- En la etiqueta deben constar el precio antiguo y el rebajado.
- Las formas de pago serán las mismas que en cualquier otro período.
- El ticket de compra es imprescindible para realizar una devolución o reclamación, además los comercios se encuentran obligados por ley a facilitarlo siempre.
- Los productos rebajados deben estar claramente identificados y separados de los que no estén rebajados, para evitar confusiones a los clientes.
- Los elementos con taras, desfasados o con deterioros deberán identificarse como saldos.
- Hay que prestar especial atención al régimen de cambios o devoluciones que establezca el comercio.
- El consumidor tiene el derecho de pedir la hoja de reclamaciones si no está conforme. Los comerciantes se encuentran obligados por ley a facilitarla, en caso contrario se podrá denunciar al establecimiento ante las autoridades competentes.
La ropa y el calzado son los bienes que más adquirimos en rebajas. En segundo lugar estarían los productos informáticos.

María Ángeles Hernández
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....