"Las obras de Adif son la mayor infracción urbanística de la historia de Palencia"
La Asociación por el Soterramiento del Ferrocarril en Palencia pide al Ayuntamiento que deje de tener miedo y defienda el interés público de la ciudad
!["Las obras de Adif son la mayor infracción urbanística de la historia de Palencia"](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FEIWPPKYMXZH3ZART2UIRW4NHZY.jpg?auth=78fc6b75ab9e9590929515c11d91437ed779c5228c83293352520019da3f7ee6&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
"Las obras de Adif son la mayor infracción urbanística de la historia de Palencia"
17:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Palencia
La Asociación por el Soterramiento del Ferrocarril en Palencia valora positivamente que el Ayuntamiento haya presentado el requerimiento a Adif por las obras que están ejecutando en la zona norte de la ciudad para dar salida a la alta velocidad a Cantabria, al entender que estamos ante "la mayor infracción en materia urbanística de la historia". Un requerimiento que, sin embargo, llega bastante más tarde que las acciones legales ejecutadas por Ecologistas en Acción, de la mano de la propia asociación, que ya han sido admitidas a trámite por la Audiencia Nacional. Tal y como han apostillado Daniel Vega, miembro de Ecologistas y de la Asociación y Pablo Polanco, portavoz de esta última, "el Ayuntamiento no debería tener miedo a presentar demanda ya que, a malas, lo peor que podía pasar es que las obras siguieran su curso como ocurre ahora mismo" y recuerda a la alcaldesa que su principal objetivo debe ser buscar y defender el interés público de los palentinos.
Más información
Desde la Asociación han mostrado su confianza en la Justicia ya que, según los especialistas a los que han consultado hay un error de forma desde el principio estando en vigor los estudios informativos que avalan el soterramiento y contemplan un proyecto de obra que en nada se corresponde con el que se está llevando a cabo. Unas obras que, están más retrasadas debido a los problemas técnicos que se han ido encontrado en su camino y que, de no ser así, habría comenzado ya a levantar los pilares de cerca de 14 metros de altura que sostendrían el denominado "salto del carnero".