Puente se sincera con el tramo leonés de la A60: del 'está verde' al 'no hay nada'

Óscar Puente durante su visita al Ayuntamiento de Ponferrada

León
El Ministro de Transportes, Óscar Puente, ha intentado este viernes despejar dudas en torno al compromiso del Gobierno con la autovía a Valladolid a su paso por León, si bien en su intento ha echado un nuevo jarro de agua fría sobre la realidad de la infraestructura. Cinco años después de que se inaugurará el último tramo puesto en marcha en León, el que llevó el doble carril hasta Santas Martas, no se ha movido un solo papel para el grueso de la A60, es decir, el tramo que deberá unir esta localidad leonesa con Medina de Rioseco. "No hay nada" es el triste panorama que ha dibujado Óscar Puente en su visita a Ponferrada y fía para largo la consecución de la autovía. "Imposible" ver obra nueva en esta legislatura, ha dicho el ministro, " y quien diga lo contrario, miente".
Eso sí, Puente quiso reafirmar su compromiso con la autovía León - Valladolid al completo después de su desafortunada intervención en la que lejos de prometer avances en el tramo leonés de la A60, apostaba por crear carriles de adelantamiento en la nacional 601 dado su bajo nivel de tráfico. Tal y como el propio PSOE leonés aclaraba tras la intervención del ministro, Óscar Puente ha afirmado este viernes que esos triples carriles serán complementarios para mejorar la seguridad de la carretera en tanto en cuanto se construye la autovía. Asegura que su puesta en servicio tiene una "tramitación más sencilla" y un coste más económico.
Óscar Puente ha visitado también las obras de los viaductos del Castro, en Vega de Valcarce, parte del cual se vino abajo hace más de un año. En las próximas horas quedará inaugurado el que va sentido Madrid. Para el de Galicia habrá que esperar algunos meses más.
En este marco, el ministro anunciaba la licitación del estudio de viabilidad del llamado lazo del manzanal, la infraestructura que debe mejorar la conexión ferroviaria entre León y Ponferrada. El estudio, licitado por 605.000 euros, debe valorar las diferentes alternativas, desde dejarlo como está hasta realizar un túnel, para después optar por la mejor opción en función de su coste y el retorno esperado.

María García Beberide
Periodista. Contando historias en la radio desde 2012. Tras aprender el oficio en Radio Bierzo, aterricé...