Sociedad | Actualidad
Sanidad

La Asociación contra el Cáncer de Palencia pide a la administración que "se ponga las pilas" con la Unidad de Radioterapia

Calcula que un 80% de los enfermos podría recibir el tratamiento sin desplazarse si se implanta ese servicio

Imagen de un paciente recibiendo radioterapia / Radio Palencia

Imagen de un paciente recibiendo radioterapia

Palencia

Fue el pasado 13 de noviembre cuando el presidente de la Junta hizo el anuncio. Tras un rosario de incumplimientos tanto por su parte como por sus antecesores en el cargo, Fernández Mañueco afirmó que la Unidad de Radioterapia de Palencia "ya tiene proyecto" y que "se prevé que las obras comiencen en 2024". Hasta que llegue ese momento, Palencia sigue siendo la única provincia de España que no cuenta con ese servicio. Eso provoca que los enfermos de cáncer tengan que desplazarse a Valladolid o Burgos.

Desde la Asociación contra el Cáncer de Palencia su presidenta, Rosa Andrés, pide a la administración que "se ponga las pilas" para que las obras del Búnker comiencen en 2024, bajo la premisa de que "es una necesidad urgente”. Andrés está segura de que el año que está a punto de entrar será definitivo para que las obras comiencen. Cabe recordar que en 2007 el entonces presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, se comprometió a implantar este servicio sanitario en todas las provincias de Castilla y León.

Sin duda tener que desplazarse para recibir tratamiento cuando se padece cáncer es un proceso tortuoso para muchos de los afectados. Rosa Andrés estima que, aunque las unidades satélites no son definitivas, hasta el 80 por ciento de los pacientes de Palencia podrían ser tratados sin tener que desplazarse. El mensaje es claro. Palencia no puede ser menos que otros territorios. Veremos si en esta ocasión se cumple lo anunciado por el presidente de la Junta.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00