Los menores ribereños seguirán obligados a ir a Burgos para recibir atención en salud mental
La Junta desoye las recomendaciones del procurador del común y de momento no creará una unidad infanto-juvenil en Aranda argumentando que hay déficit de profesionales en todo el estado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CAQPP7HPBFJRVPZNKRWIICEIWM.jpg?auth=f669525a3281f35d3c50998424dde48adf4cfa9a29f5e47c9dcfa7cb66205428&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Casi el 50% de los problemas de salud mental infantil aparecen antes de los 14 años de edad y durante la pandemia, 1 de cada 4 niños ha tenido síntomas depresivos, o relacionados con ansiedad / Yasser Chalid
![Casi el 50% de los problemas de salud mental infantil aparecen antes de los 14 años de edad y durante la pandemia, 1 de cada 4 niños ha tenido síntomas depresivos, o relacionados con ansiedad](https://cadenaser.com/resizer/v2/CAQPP7HPBFJRVPZNKRWIICEIWM.jpg?auth=f669525a3281f35d3c50998424dde48adf4cfa9a29f5e47c9dcfa7cb66205428)
Aranda de Duero
La Junta ya ha contestado el requerimiento del Procurador del Común de Castilla y León para reforzar el servicio de salud mental en Aranda y evitar los traslados sistemáticos de menores a la capital burgalesa. La respuesta ha sido una negativa: SACYL ha confirmado al defensor del pueblo autonómico que niños, niñas y adolescentes que necesiten atención en este ámbito seguirán siendo derivados a Burgos para que lo atienda el ESM (Equipo de Salud Mental) del HUBU. La Consejería de Sanidad argumenta que hay un déficit de profesionales en todo el estado para fundamentar dicha negativa. De esta forma, al menos de momento, se mantendrá la situación denunciada por el procurador del común, quien considera en una reciente que "no cabe explicación a la situación en la que un niño o adolescente afecto de cualquier patología pueda ser tratado en atención primaria en Aranda, salvo que su patología sea mental, y a que para recibir atención y medicación psiquiátrica, incluso por un cuadro leve, tenga que desplazarse a una ciudad situada a más de 80 kilómetros de la suya de residencia."
Cabe recordar también que según la misma resolución, emitida de oficio por el defensor del pueblo regional, en el año 2021 fueron derivado a Burgos desde la Ribera 77 menores para ser atendidos en Psiquiatría y 51 para la consulta de Psicología, contabilizando solo la primera consulta.
Por este motivo Tomás Quintana reclamaba a la Consejería la creación de una unidad de salud mental infanto-juvenil en Aranda o en su defecto que se refuerce la unidad actual (compuesta por tres psiquiatras una psicología clínica y una enfermera) para que presten servicio a los menores sin que tengan que trasladarse a Burgos. Un requerimiento que, de momento, va a quedar sin atender.
La Unidad de Salud Mental es uno de los servicios sanitarios del Hospital de los Santos Reyes que mayor lista de espera ha acumulado desde el inicio de la pandemia de covid: se ha triplicado el número de pacientes que esperan ser atendidos por primera vez y lo hacen en un plazo cuatro veces mayor que el que esperaban hace cuatro años, antes de la covid. Incluso excluyendo a menores de 17 años, las personas que esperan una primera cita en las consultas de Psiquiatría de Aranda son ahora casi el triple que en Diciembre de 2019. En ese momento había 109 pacientes en lista de espera para Psiquiatría, que se han convertido a finales del pasado mes de septiembre en 276, a los que hay que sumar otros 40 que tienen la cita aplazada voluntariamente o por motivos clínicos. En total 315 personas que esperan ser atendidos por primera vez por un especialista en psiquiatría.
Y aún es más preocupante el incremento del tiempo que estos pacientes esperan: pasa una media de tres meses y medio desde que son citados hasta que pueden ser atendidos en consulta. La demora media para la unidad de Psiquiatría de Aranda es de 106 días, un tiempo de espera que se ha multiplicado por cuatro desde el inicio de la pandemia. En Diciembre de 2019 los pacientes del servicio ribereño de Salud Mental eran citados en un plazo de 20 días.
![Elena Lastra](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/cc6d300a-08c4-4be5-a9a8-35e39156460b.png)
Elena Lastra
Redactora jefe de la Cadena SER en Aranda y presentadora de 'Hoy por Hoy Aranda'