Sociedad | Actualidad

Las ventas para el Sorteo de Lotería de Navidad crecen más de un seis por ciento en Valladolid

La media de gasto por habitante se ha situado en los 84,15 euros

Comprobación de los números y los premios poco antes del inicio en el Teatro Real del sorteo extraordinario de Navidad / Fernando Alvarado (EFE)

Comprobación de los números y los premios poco antes del inicio en el Teatro Real del sorteo extraordinario de Navidad

Valladolid

Lo venían apuntando en las administraciones y también en la Delegación de Loterías y Apuestas del Estado en Valladolid. Y lo han confirmado las cifras oficiales que este viernes ha dado a conocer este organismo. Las ventas para el Sorteo Extraordinario de Navidad han crecido más de un seis por ciento en comparación con el año pasado. En concreto, un 6,18 por ciento. En dinero, eso suponen más de 43 millones de euros. 43.572.820 como cantidad definitiva, lo que deja una media por vallisoletano de 84,15 euros. Es decir, una media de cuatro décimos por persona.

Hay que recordar que desde 1984 la fortuna no sonríe con el 'Gordo' a la provincia. Ese fue el último año en el que el principal premio llegó a Valladolid. Fue el primer sorteo en el que participaron niñas de San Ildefonso. Estábamos en plena década de los 80 y del euro, no había ni rastro por lo que el soniquete que forma la banda sonora navideña por excelencia se cantaba, por supuesto en pesetas: 250 millones de pesetas, en concreto.

El 50.076 dejó una lluvia millonaria, pero no el día 22. Fue el 21 de diciembre cuanto tuvo lugar el sorteo. A las doce menos cuarto de la mañana se rompía un gafe que había durado 163 años. La administración número 22 situada en la calle Santiago fue la encargada de repartir 12.500 millones de pesetas aunque los décimos fueron distribuidos en la cercana sede de la Caja Rural.

La lotera, Beatriz Álvarez, tenía entonces 22 años y era una de las más jóvenes de España. En la crónica publicada al día siguiente en el diario 'El País' y firmada por Luis Miguel de Dios se relata con detalle como el aluvión de dinero se repartió por toda la provincia. Sólo en Villalón y su comarca cayeron 5.200 millones de pesetas.

Desde aquel lejano 1984, la fortuna ha sido esquiva con Valladolid. La introducción de la venta de números sueltos a través de terminales electrónicas o el destino caprichoso de algún décimo tradicional 'viajero' traído de los lugares afortunados ha permitido a la provincia asomarse un poco al estallido de felicidad que se produce cada año cuando escuchamos eso de "¡Ha salido el Gordo!".

Recibe la Newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!
Mario Alejandre

Mario Alejandre

Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00