Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Todos los grupos del Ayuntamiento de Valladolid piden la reapertura del Centro de Especialidades de Delicias

Consenso también para elaborar un Plan Director para mejorar la señalización y visibilidad de pasos de peatones, también propuesto por el PSOE

Centro de Especialidades de Delicias, Valladolid / Grupo Municipal Socialista

Centro de Especialidades de Delicias, Valladolid

Valladolid

Los cuatro grupos municipales del Ayuntamiento de Valladolid -PSOE, PP, Vox y Valladolid Toma la Palabra- han votado a favor de una propuesta de los socialistas para reclamar a la Junta de Castilla y León la reapertura "a la mayor brevedad" el centro de especialidades de Delicias. Este ha sido uno de los acuerdos alcanzados entre los grupos del equipo de Gobierno y la oposición en el Pleno municipal correspondiente al mes de diciembre, al que hay que añadir otra moción más del PSOE para mejorar la visibilidad y señalización de los pasos de peatones.

Los partidos han compartido la opinión de que es necesario que el barrio de Las Delicias vuelva a contar con el Centro de Especialidades, cerrado desde 2017. Eso sí, ha habido algún argumento que ha creado diferencias entre PP y PSOE, como las menciones a los "recortes del Partido Popular" por parte de los socialistas y la respuesta sobre José Luis Rodríguez Zapatero que dejó "la crisis económica más grave" de la historia del país, según el 'popular' Rodrigo Nieto.

Recibe la newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información de necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Los socialistas han agradecido la sintonía por parte de PP y Vox con esta propuesta, aunque el portavoz Pedro Herrero ha manifestado sus dudas sobre la futura reapertura por parte de la Junta. "Ustedes podrían haber llamado por teléfono a la Junta, preguntar qué pasa con el Centro de Delicias y les habrían dicho que no van a abrir el Centro, aunque a ustedes hay que alabarles por la defensa de los intereses de los vallisoletanos", ha apuntado Herrero.

El edil del PP Rodrigo Nieto ha apuntado como posible propuesta adicional pedir a la Junta un estudio de necesidades sobre las especialidades con las que debería contar el centro en su reapertura. También ha deslizado una crítica a los gobiernos socialistas de Pedro Sánchez porque los "cinco ministros de Sanidad" que se han sucedido en los últimos cinco años han sido "incapaces" de atender el "grave problema" que supone para comunidades como Castilla y León los problemas para cubrir plazas de médicos especialistas.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Rodrigo Nieto, concejal de Servicios Sociales de Valladolid, Rocío Anguita, portavoz de TLP, debaten sobre el problema de la falta de especialistas en Sanidad

00:00:0000:39
Descargar

A este respecto, la portavoz de Valladolid Toma la Palabra (VTLP), Rocío Anguita, ha señalado que más que un problema de "déficit de especialistas" se trata de un problema de "déficit de gestión" por parte del Gobierno autonómico.

En términos muy similares se ha aprobado la propuesta socialista sobre la mejora de los pasos de peatones, aunque con una enmienda de VTLP que se ha incorporado al texto aprobado por unanimidad. En ella se completa la propuesta con que estudie la señalización vertical en cuanto al límite de velocidad permitido y cuanta otra señalización se estime necesaria.

Mejoras en el servicio AVE y Avant

Otra moción aprobada, aunque con menor grado de consenso, ha sido la que planteaba el PP para reclamar mejoras para los servicios de AVE y Avant entre Valladolid y Madrid. Estaba fraccionada en siete puntos y se han aprobado todos ellos, algunos como el que propone la creación de una frecuencia más de Avant a las 6 de la mañana o la resolución de los problemas en la gestión online de los abonos, solo con el apoyo de los grupos que forman el equipo de Gobierno.

Pero el PSOE ha respaldado cuatro de los puntos, como la ampliación de la zona de aparcamiento para motocicletas, la vinculación de los billetes de tren Avant al acceso gratuito a cercanías o la propuesta de elaborar un estudio sociológico y laboral sobre este servicio ferroviario.

En el debate de la moción, VTLP ha propuesto una enmienda para buscar el compromiso del actual equipo de Gobierno con el proyecto de línea de Cercanías entre Medina del Campo-Valladolid y Palencia, que no ha sido apoyada por el equipo de Gobierno porque Gutiérrez Alberca ha considerado que se trata de un ámbito distinto al de la alta velocidad, si bien ha aseverado que si lo presentan como moción contará con el apoyo del PP.

Eso sí, el alcalde, Jesús Julio Carnero, ha tomado la palabra para matizar que lo apoyarán "si se garantiza que el corredor es compatible con el soterramiento".

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alberto Gutiérrez, concejal de Movilidad, y Jesus Julio Carnero, alcalde de Valladolid, adelantan el apoyo al tren de cercanías siempre que sea compatible con el soterramiento

00:00:0000:35
Descargar

Se ha aprobado también la moción que presentaba Vox para la creación de Juntas de Seguridad Local de Distrito, con el apoyo de sus socios de gobierno del PP, pese a que PSOE y VTLP han manifestado sus dudas sobre la conveniencia de esta figura de acuerdo con la normativa que las regula, pues Valladolid no cuenta con división administrativa en distritos más allá que para la Policía Municipal.

La única moción que no ha salido adelante ha sido la que presentaba VTLP para que los 10.000 euros que se estiman que se ahorrará el Ayuntamiento gracias a la ampliación de la gratuidad de la educación infantil entre los 1 y los 3 años. Los grupos del equipo de Gobierno han defendido que a partir del curso 2024/2025 a través de la Junta se garantizará la gratuidad del comedor escolar en educación infantil, y también en etapas escolares, para los niños de familias con ingresos por debajo de 2 veces el IPREM.

ZBE

El tono de consenso se ha diluido durante el debate de la aprobación inicial de la Ordenanza por la que se regula una Zona de Bajas Emisiones en el municipio de Valladolid, en la que se han mantenido las posiciones contrarias entre los 14 concejales de los partidos que forman el equipo de Gobierno y los 13 de la oposición.

VTLP y el PSOE han incidido en reprochar la reducción extrema que han aplicado PP y Vox a las propuestas aprobadas por el anterior equipo de Gobierno y por no mostrar interés en proteger la salud de los ciudadanos.

El límite de gasto crece un 50%

Otra propuesta procedente de comisión que se ha aprobado en el Pleno ha sido la del Límite de Gasto no Financiero para el Presupuesto de 2024, que asciende a casi 434 millones de euros, un 50 por ciento más que el que se aprobó para 2023, algo que según el concejal de Hacienda, Francisco Blanco, se debe a un cambio de criterio del "sistema europeo de cuentas".

El socialista Juan Carlos Hernández ha reprochado que no se haya incorporado al expediente de dicho acuerdo un escrito que justifique y documente el cambio de criterio.

Durante el apartado de preguntas al equipo de Gobierno, a sendas preguntas presentadas por el PSOE la política nacional ha dejado su rastro en el debate plenario, ya que tanto Gutiérrez Alberca como el alcalde han afeado el acuerdo del PSOE para que Bildu obtenga la Alcaldía de Pamplona, mientras que Pedro Herrero ha recordado que representantes 'populares' como el senador Javier Maroto llegaron a acuerdos con la formación 'abertzale'.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir