Hora 14 Fin de Semana Castilla y León
Sociedad

Una investigación trabaja en un modelo predictivo del cáncer de mama más agresivo

Una mujer se explora el pecho. / EFE (EFE)

Una mujer se explora el pecho.

Valladolid

Investigar y desarrollar durante cuatro años un modelo predictivo personalizado contra el cáncer de mama triple negativo, uno de los más agresivos, es el objetivo del proyecto liderado por la investigadora de la Universidad de Valladolid Lucía Álvarez, que ha recibido una beca de la Asociación Española Contra el Cáncer para este fin.

Una investigación en la que colaborará el área de Mama del Hospital Clínico vallisoletano y con la que pretende para tratar una variante cuya tasa de supervivencia es del 65 % (hasta 20 puntos menos que la tasa global del cáncer de mama) y que afecta sobre todo a mujeres de etnia hispana y africana.

"Pretendemos ajustar el tratamiento lo máximo posible al paciente y lo antes posible para disminuir el riesgo de recaídas, que ahí es donde está el problema, porque la probabilidad de supervivencia cae hasta el 10 %", ha explicado Álvarez en declaraciones telefónicas a la Agencia EFE

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00