Siete millones de euros alumbran la nueva estación de autobuses ‘Reina Urraca’

Nuevas instalaciones de la estación de autobuses de León

León
Tras una reforma integral de siete millones de euros, León ya cuenta con una nueva y moderna estación de autobuses que a partir de ahora pasará a denominarse ‘Estación Reina Urraca I’, en homenaje a la que fue primera monarca europea de la historia. Así lo anunciaba este viernes durante la inauguración oficial de las remozadas instalaciones el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco.
El complejo ha quedado ya a disposición de los usuarios y trabajadores que verán también como todo el sistema de gestión se ha modernizado gracias a las nuevas tecnologías.
La estación se verá reforzada, además, con la instalación en un futuro del Centro de Control de Transporte público de Castilla y León, desde el cual se supervisará en tiempo real todo el sistema de transporte que depende de la administración autonómica. Para ello habrá aún que esperar meses, la Junta pretende sacar el contrato técnico en el primer trimestre del próximo año.
La Junta iniciará también próximamente la licitación de la conexión entre las estaciones de bus y de tren. ‘Conexión intermodal’ que en realidad es un pasillo cubierto entre ambas instalaciones que permiten el paso de los viajeros sin mojarse si llueve y a la sombra si hay sol. Se trata de una solución que el propio alcalde aclara que “no convence“ y, por ello, presentó su propio proyecto antes de presentarse a las elecciones municipales. La iniciativa que anunció en ese momento José Antonio Diez necesita no solo el visto bueno de Adif, también de trámites burocráticos que afectan a la Junta de Castilla y León. Por todo ello, habla de un proyecto ‘a largo plazo’.
Durante el acto también se ha anunciado que la empresa Alsa pondrá en marcha en esta estación de León su centro de coordinación de control de servicios en España y Portugal. Su entrada en funcionamiento supondrá el asentamiento de 14 empleos.
Por lo demás, la nueva estación garantiza la comodidad y bienestar de los viajeros, con nuevos y mejorados espacios, así como el trabajo de los empleados que será más eficiente gracias a la digitalización total del servicio. Se ha mejorado, así mismo, la eficiencia energética de la estación que, en un futuro, estará conectada a la red de calor de León y se abastecerá de hidrógeno verde.

María García Beberide
Periodista. Contando historias en la radio desde 2012. Tras aprender el oficio en Radio Bierzo, aterricé...