La esperanza del comercio local llega en forma de 'ascenso': serán considerados sector estratégico
Entre el 30 y el 40 por ciento de las ventas anuales del comercio local se hacen durante la campaña navideña

Tres locales de la calle Zamora de Salamanca, contiguos, cerrados / Cadena SER

Valladolid
El comercio local de Castilla y León ha puesto sobre la mesa unos datos que ha calificado de "muy preocupantes", en los últimos 10 años el 22% de los comercios de proximidad han cerrado. La elevada extensión del territorio y la amplia condición rural, unida a una población envejecida, los cambios en los hábitos de la ciudadanía y carecer un alto impacto turístico frente a otras regiones, dejan en Castilla y León unos datos por encima de la media nacional.
El presidente de Conferco, Adolfo Sainz, defiende que este sector es “esencial”, ya que da trabajo a 130.000 personas y cuenta con unos 30.000 puntos de venta en la Comunidad. La Junta de Castilla y León ya ha presentado a la Confederación de Comercio (Conferco) un borrador del Plan Estratégico en el cual ofrecen el papel que desde este campo reclamaban, nombrándolo “sector estratégico”. Con ello esperan “poner coto” o “revertir” la tendencia actual.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Adolfo Sainz, presidente de Conferco, explica algunos de los puntos que incluirá el Plan Estratégico de Comercio elaborado por la Junta de Castilla y León
Un plan que estará dotado económicamente y abarcará diferentes tipos de medidas, como la ayuda a la modernización de los negocios, la digitalización, la ayuda a las campañas de promoción y de sensibilización, entre otras. Eso sí, para aprobarse, deberá someterse a un proceso de estudio y de alegaciones que comenzará una vez terminen las fechas festivas. Además, han asegurado que, según la propia directora de Comercio de la Junta de Castilla y León, María Pettit, el plan va a estar dotado económicamente y que está dispuesta a escuchar a las asociaciones.
Recibe la Newsletter diaria de Cadena SER
Toda la información que necesitas para empezar el día
Este plan estratégico era una demanda que el comercio llevaba años reclamando "En principio lo recibimos con mucha satisfacción y alegres porque creemos que se recogen todas nuestras demandas, porque reconoce lo que creemos que somos, un sector estratégico y esencial de la economía castellanoleonesa", "Este es un documento de esperanza y trabajo", ha concluido Sainz.
En el caso concreto de la capital vallisoletana, el concejal de Comercio, Víctor Martín, cifró entre un 22 y un 24 por ciento los locales cerrados, que se aproximan a los 2.500 establecimientos en los últimos años.
A ese respecto, el presidente de Avadeco, Rafael Monedero, negaba que los problemas vinieran de una falta de adaptación del mercado a las nuevas tecnologías o a los horarios impuestos por las grandes cadenas. La conversión de locales clausurados en trasteros o garajes no le generaba preocupación, a diferencia de la desaparición de los ejes comerciales tras el cierre de varios establecimientos en una determinada calle o plaza, por lo que dejó claro que se tienen que “ver comercios llenos para no ver más locales cerrados”.
A pesar de estos datos, el presidente de Conferco insistía en enviar "un mensaje positivo" porque, actualmente, el comercio se encuentra en el "momento más importante del año", ya que entre el 30 y 40 por ciento de las ventas anuales se hacen en estos momentos.