Sociedad | Actualidad

Las nuevas plantaciones de Ribera se limitan a 200 hectáreas para el año que viene

La Junta de Castilla y León publica una resolución en base a volumen de crecimiento marcado por el Consejo Regulador

Trabajos de vendimia en la RIbera del Duero / Consejo Regulador Ribera del Duero

Trabajos de vendimia en la RIbera del Duero

Ribera del Duero

Las nuevas plantaciones de viñedo en el territorio de la Denominación de Origen Ribera del Duero para el año que viene no podrán exceder de 200 hectáreas. La Dirección General de Producción Agrícola y Ganadera ha establecido este límite, siguiendo la recomendación aprobada por el pleno del Consejo Regulador el 25 de octubre. El acuerdo ya es oficial tras su publicación el lunes en el Boletín Oficial de Castilla y León.

El estudio justificativo presentado avala que la limitación propuesta, garantiza un crecimiento sostenible al generar un volumen de uva y vinos que pueden ser absorbidos por el mercado, evitando distorsiones con posibles riesgos de oferta excesiva, que en caso contrario podrían provocar una devaluación significativa de esta marca de calidad. La decisión se adopta una vez deducidas las 5 hectáreas de superficie excedentaria concedida en 2023, quedando fuera de este límite las autorizaciones de plantación procedentes de expedientes de replantación o de conversión de derechos.

El volumen de nuevas plantaciones para 2024 se sitúan en un término medio entre las que se aprobaron en los dos años anteriores. Para 2023 fueron 235 y para las de 2022 se quedaron en sólo un centenar.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00