El IEB sale a flote gracias a las donaciones de los socios
Los trabajadores retiran la demanda tras un acuerdo de pago
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/T53NABNA7ZETRD5RWUKXINQC74.jpg?auth=b97bb07e71ec497affc16d92997399b208e7dcfaef623fc0db13d822085bea20&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Pancarta de protesta en el aula arqueológica
![Pancarta de protesta en el aula arqueológica](https://cadenaser.com/resizer/v2/T53NABNA7ZETRD5RWUKXINQC74.jpg?auth=b97bb07e71ec497affc16d92997399b208e7dcfaef623fc0db13d822085bea20)
Ponferrada
Las donaciones de los socios permiten al IEB solventar las deudas más urgentes. Por el momento, se ha establecido un plan de pagos de salarios atrasados para los dos empleados del aula arqueológica y el trabajador de la sede. Los tres retiran sus demandas judiciales a cambio de un programa que ha comenzado con el pago de 3.000 euros para cada uno y que continuará con aportaciones mensuales hasta finales de 2026 hasta saldar una deuda total cercana a los 40.000 euros. Los empleados, que llegaron a movilizarse hasta que en agosto se cerró definitivamente el aula, se dan por satisfechos con este acuerdo y confían en que, cuando se sepa qué institución se hace cargo de nuevo del aula, puedan contar de nuevo con ellos, explicó Alejandro Rodríguez, portavoz de los afectados
Los trabajadores ya están cobrando el desempleo, pero su situación en los últimos meses se había complicado, ya que se quedaron en la calle en agosto y nadie rescindió sus contratos hasta octubre, con lo que esos meses sin ingresos se sumaban a los cinco que venían arrastrando desde que comenzó el impago.
Con aportaciones próximas a los 16.000 euros, los socios del IEB han respondido a la llamada a la desesperada de la nueva gestora, tras la dimisión de la anterior presidenta. Una deuda superior a los 80.000 euros ponía al Instituto en riesgo de desaparecer. Ahora han comenzado a reflotar e incluso también han podido pagar los premios del concurso de acordeón Aris del Puerto, que suponen en torno a los 2.000 euros. La presidenta de la gestora, Mar Palacio, reconoce su alivio ante el nuevo tiempo que se abre en el que parece que el Instituto va a experimentar un renacimiento después de la crisis
Además de las aportaciones de los socios, el Instituto sigue en conversaciones con las administraciones para abrir líneas de subvención. En este sentido, también ha encontrado buena disposición en el Ayuntamiento de Ponferrada o en el Consejo Comarcal.