Horse acepta la propuesta sindical para Valladolid y retira la clausula provisional de los calendarios de 2024
Tras la segunda reunión de Intercentros celebrada ayer, se confirmó que se podrán disfrutar los días de antigüedad durante el primer trimestre del próximo año
Planta de motores de Horse en Valladolid / Rub�n Cacho ICAL
Valladolid
La Dirección de la Empresa aceptó ayer durante la celebración de la segunda reunión de Intercentros la propuesta de la representación de los trabajadores de Horse Valladolid para quitar la clausula provisional de los calendarios del año 2024, además de confirmar que se podrán disfrutar los días de antigüedad durante el primer trimestre del próximo año, según informó UGT-FICA en un comunicado.
La empresa también anticipó la previsión de paradas alrededor de las vacaciones de navidad en motores, siendo los descansos en la Línea k9 el 20, 21 y 22 diciembre y el retorno día 2 de enero; MM14 trabajo sábado 2 y 9 diciembre, con bolsa de descanso el 2 de enero; MM84 con descanso el 21 y 22 de diciembre y retorno el 2 enero, MM05 con descanso 20, 21 y 22 de diciembre y el 2 de enero, cuya líneas concatenadas de mecanizado podrán verse afectadas por estas paradas.
Recibe la Newsletter diaria de Cadena SER
Toda la información que necesitas para empezar el día
Debido a la situación mundial, la falta de componentes por parte de algunos proveedores y los problemas de abastecimiento con algunas materias primas, la empresa solicita la ampliación hasta finales de 2024, en los mismos términos que se tenían hasta ahora en Valladolid con el objetivo de disponer de la suficiente flexibilidad sin tener que llegar a mecanismos más traumáticos como pueden ser ERTE o ERE.
Desde un primer momento, UGT transmitió a la empresa la intención de negociar esa ampliación para no tener que llegar a un ERTE, aunque se dejó claro que no estaban de acuerdo en la forma en la que se estaba gestionando el descanso por bolsa individual o de estructura en la fábrica de motores. “Revisando los contadores de bolsa, nos encontramos que de media hay un desfase entre las bolsas colectivas por departamentos respecto a la bolsa individual de unas 160 horas”.
Desde el sindicato señalaron que la negociación “ha sido dura”, puesto que el acuerdo tenia que estar cerrado durante el día, pero para UGT era de especial importancia solucionar de una vez por todas este problema y exigió a la empresa que “se comprometiera por escrito a que no utilizará la bolsa individual de forma indiscriminada, penalizando a este colectivo, ya que es una de las propuestas que se hicieron en la campaña electoral”, apuntaron.
Además, la empresa accedió a las condiciones que propuso UGT de dar por escrito que las bolsas individuales no pueden descansar más que las bolsas colectivas y tener un mecanismo de recuperación de saldos para ese colectivo, por lo que se acordó ampliar el periodo de bolsa para tener la flexibilidad suficiente durante el año 2024, añadieron.