Las obras del 29 de Octubre buscan, de nuevo, empresa que las termine
La Junta de Gobierno saca a licitación, por tercera vez, la Cúpula Geodésica de la Plaza de la Comunicación

Conjunto de viviendas rehabilitadas del polígono '29 de octubre' en Valladolid en el barrio de Pajarillos / ICAL

Valladolid
Las obras de la fase 2 del 29 de Octubre que fueron adjudicadas en abril de 2020 buscan de nuevo empresa para llevarlas a cabo. La adjudicataria original cesó en los trabajos y ya en abril de este año se anunciaba que se abriría un nuevo periodo de licitación, pero no ha podido ser hasta ahora.
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado la liquidación de esas obras, es decir, extinguir definitivamente la relación entre la empresa y el consistorio, un proceso que ha llevado más de medio año y que comenzó cuando la adjudicataria abandonó las obras.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ignacio Zarandona, concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Valladolid, habla sobre las dificultades para completar el ARU del 29 de Octubre, en Valladolid
Sólo de esta manera, tal y como explica el concejal de Urbanismo, Ignacio Zarandona, se ha podido comenzar a buscar una nueva empresa: "Son cuatro bloques del polígono del 29 de Octubre [de las calles Periquito y Villabáñez] que han quedado sin terminar y ahora que ya se puede volver a licitar, al menos la terminación de las obras, se hará por unos 40.000 euros".
Recibe la newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información de necesitas para empezar el día
Es un paso imprescindible, advierte el edil, para dejar el asunto "zanjado" y dar por concluida este Fase 2 de las obras que ha dado tantos quebraderos de cabeza.
Resolución del contrato
La resolución del contrato contempla el pago a la empresa adjudicataria, Haral 12, de algo más de 4.000 euros en concepto de indemnización por los daños durante el periodo de suspensión de las obras y por el porcentaje establecido de las obras dejadas de realizar.
La nueva licitación será en procedimiento abierto, ha apuntado, y con un importe que no prevé que sea de "gran envergadura", ya que los trabajos restantes se han valorado en 37.758,47 euros, si bien "habrá que recalcular al alza posiblemente" debido a los sobrecostes de materiales.
Ya en abril de este año la Cadena SER les informaba de un nuevo retraso en las obras del 29 de Octubre, esa Fase 2, que se tornada en poco menos que una pesadilla para el departamento de Urbanismo. El problema comenzó cuando la empresa adjudicataria abandonó los trabajos, tras lo que se impuso una serie de pasos necesarios para rescindir el contrato, como pasar por el Consejo Consultivo de Castilla y León. Pero es que además hubo procesos judiciales que contribuyeron a la demora acumulada.
Cúpula geodésica
Además, también en Junta de Gobierno, se ha aprobado sacar de nuevo a licitación la cúpula geodésica que coronará la Plaza de la Comunicación. Es el tercer intento y en esta ocasión se utilizará el método de procedimiento negociado con publicidad, un proceso en el que se abre un diálogo con determinadas empresas para que aporten sus ideas sobre el proyecto.
Precisamente, varias empresas han apuntado a que el último precio de licitación, 650.000 euros, es adecuada: "Al final es un procedimiento en el que varias empresas ya han manifestado que pueden presentarse a esta licitación, así que pronto veremos pronto hecha realidad esa cúpula y terminar la plaza de la Comunicación".