Sentir Aranda quiere acabar con las facturas irregulares
El Pleno aprobará un reconocimiento extrajudicial de deuda de casi medio millón de euros

Guillermo López en la sesión de investidura / Vicente Herrero

Aranda de Duero
El nuevo equipo de gobierno quiere acabar con el goteo constante de facturas que el Ayuntamiento acaba pagando por reconocimiento extrajudicial de deuda. Se trata de una fórmula que de forma recurrente aparece en el orden del día de algunos pleno. En la sesión de este próximo jueves hay un bloque de facturas de 180.523 euros y otro de casi 288.000. Estas últimas se pagaron por el procedimiento normal, pero deben considerarse incluidas en este concepto al tratarse de unos trabajos que se realizaron con un contrato ya caducado.
Y es que para poder cumplir con estos pagos es necesaria la aprobación de este órgano, puesto que se trata de facturas que en muchos casos pertenecen a servicios prestados con un contrato ya caducado y no convenientemente prorrogado o en otros que se encargaron sin que ni siquiera existiera contrato alguno. Con este último formato en los mandatos anteriores se han tenido que liquidar, con los reparos y las críticas correspondientes de la oposición, varias facturas por servicios jurídicos encargados de forma irregular antes de que saliera a concurso un contrato específico con un gabinete. Una de esas facturas también se incluye en el paquete que va a este pleno. El concejal de Hacienda, asegura que el equipo de gobierno va a trabajar para acabar en la medida de lo posible con estas facturas irregulares, que se pueden evitar con una mejor gestión. “Yo creo que hay dos tipos de facturas aquí, la primera de ellas son porque deberían ser modificaciones de contrato, como por ejemplo el autobús escolar o la limpieza del centro intergeneracional, y luego otras que son aquellas que se habían venido realizando sin haber ningún contrato, por ejemplo de los servicios jurídicos, que se han realizado muchos anteriormente pero ya hay una licitación y una adjudicación con un despacho de abogados de aquí, por lo que no deberían llegarían ninguna factura más entonces, así que muchas de ellas es simplemente modificar esos contratos para incluir lo que actualmente nos está entre los servicios que están realizando pero no están incluidos y en otros casos son para servicios que caducaron y no se llegó a tiempo”, detalla Guillermo López, que confía en que “en el futuro no lleguen muchas facturas especialmente de tanta cuantía como las que están incluidas en este pleno del jueves”, concluye.