Concienciación contra la prostitución
El Foro Feminista de Castilla y León expone la desgarradora situación que atraviesan miles de mujeres en Castilla y León

Conchi Lucas, presidenta del Foro Feminista de CyL, dirigirá la charla / SER

Medina del Campo
En este jueves 23 de noviembre, el Partido Comunista de España e Izquierda Unida de Medina del Campo organizan una charla con motivo del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El acto, que dará comienzo a las 19:30 h. en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Medina del Campo, lleva por título «Se trata de mujeres, se trata con mujeres» y girará en torno a la lucha por la abolición de la prostitución y la trata de mujeres con fines de explotación sexual en Castilla y León.
El acto, presentado por María Jesús Vázquez, concejala de IU en la localidad, contará con la intervención de Conchi Ayala, presidenta del Foro Feminista de Castilla y León, quien expondrá la desgarradora situación que atraviesan miles de mujeres en la comunidad y el trabajo de distintas organizaciones para poner fin a la explotación sexual.
¿Cómo se pone fin a la explotación sexual? ¿De qué manera se erradica la pornografía? ¿Cómo está la situación de la prostitución en Castilla y León? Escucha la charla en Radio Medina con el Foro Feminista de Castilla y León.
Conchi Ayala, presidenta del Foro Feminista de CyL
09:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
De la mano de la presidenta Conchi Ayala, se desgranará la situación de indefensión a la que están sometidas las mujeres víctimas de explotación sexual y se realizará un repaso del trabajo que desarrollan distintas organizaciones de ámbito autonómico para amparar a las mujeres que se encuentran en dicha situación. En definitiva, con este acto, las formaciones políticas organizadoras buscan aumentar la conciencia de la población sobre una de las formas de violencia contra las mujeres más inhumanas y a la vez menos visibles.