Óscar Mijallo y la Brif del Puerto del Pico reciben hoy su premio Pablo Iglesias
El pintor leonés Manuel Sierra y el FETAL premios regionales

Trabajadores de la BRIF en la extinción de un incendio en el Puerto de Menga / BRIF Puerto del PIco

Ávila
La Unión General de Trabajadores entrega este miércoles 22 de noviembre sus premios Pablo Iglesias que en su XVIII edición ha recaído en el periodista de Televisión Española Óscar Mijallo y la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales ubicada en el Puerto del Pico en sus categorías provinciales. El pintor y muralista leonés, Manuel Sierra (Villablino, 1951) y el Festival de Teatro Alternativo (FETAL), que se celebra en la localidad vallisoletana de Urones de Castroponce (101 habitantes) se han unido a la nómina de premiados con estas distinciones a nivel regional. Estas distinciones serán entregadas en un acto que tendrá lugar este miércoles, a partir de las 19.00 horas, en el Auditorio de la Fundación Caja de Ávila.
Estos galardones fueron creados en abril de 2005 por acuerdo de la Comisión Ejecutiva Provincial de UGT Ávila para "reconocer el compromiso tanto social, como en el mundo del trabajo, desarrollando actuaciones que favorezcan la justicia social, la igualdad de oportunidades, la lucha contra cualquier tipo de discriminación, la defensa de los derechos y las libertades o la cultura".
El Premio Pablo Iglesias provincial, en la modalidad individual, ha sido para el periodista y escritor, corresponsal de RTVE en Oriente Próximo, Óscar Mijallo Gómez, en reconocimiento a "la profesionalidad y objetividad demostrada en la cobertura de la guerra de Ucrania y, actualmente, de la guerra entre Israel y Hamás en Gaza, cuyos reportajes deben contribuir a lograr la paz en el mundo".

Óscar Mijallo

Óscar Mijallo
El Premio Pablo Iglesias provincial, en la modalidad colectiva, ha sido para la BRIF con base en el puerto de El Pico, por su "extraordinaria labor realizada en la preservación de riesgos de incendio y protección de la riqueza forestal, así como en la extinción de incendios en la provincia abulense y el apoyo prestado a otros muchos en otros puntos del territorio nacional".
Este martes han sido dados a conocer los galardones autonómicos, que en el apartado individual ha ido a parar al pintor y muralista leonés Manuel Sierra, en reconocimiento a una trayectoria "ejemplar", debido a su "compromiso con la sociedad, su apoyo a las luchas obreras, la cooperación internacional, la memoria histórica, la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y, en general, la defensa de los derechos humanos a través de su prolífica obra que arrancó en 1973 con su primera exposición en Cantabria".
El jurado recuerda que las pinturas, murales, grabados y serigrafías son "el legado artístico" de este leonés que reside en la localidad vallisoletana de Simancas y que, este año, "ha sido objeto de la censura" por uno de sus murales en homenaje a las víctimas del franquismo en Castronuño (Valladolid).
En la modalidad colectiva autonómica, la distinción ha ido a parar al Festival de Teatro Alternativo que se celebra actualmente en Urones de Castroponce por "sus 27 años de aportaciones a las artes escénicas, teniendo como territorio el escenario y la vida como argumento".

Presentación de Fetale 2023 -

Presentación de Fetale 2023 -
Para el jurado, el FETAL es, más allá de su aportación artística, "una apuesta por la cultura como motor de dinamización del mundo rural", al estar asentado en un pueblo de Tierra de Campos, convirtiendo en auditorio el "Corral de Anuncia", con una programación estival "de primer nivel".
Además, ha extendido la actividad cultural a lo largo de todo el año y es "una referencia en la formación de las nuevas generaciones con su beca artística anual".