El PSOE presenta 29 enmiendas al presupuesto de la Diputación que el PP ha rechazado en su totalidad
Los socialistas critican que la existencia de 24 millones de euros inmovilizados en remanente que entienden deben invertirse en políticas económicas y sociales

El PSOE presenta 29 enmiendas al presupuesto de la Diputación por importe de 5 millones de euros / Beatriz Álvarez

Palencia
El grupo socialista en la Diputación ha presentado 29 enmiendas al presupuesto de la institución provincial por importe de 5 millones de euros. Unas propuestas que han sido rechazado en su totalidad por el Partido popular y que, en palabras del portavoz del grupo "no sean luego presentadas como propias en otros presupuestos como han hecho hasta ahora". Un presupuesto que han intentado mejorar con sus propuestas ya que entienden que es más de lo mismo, en el que no se arriesga y no se avanza. Han criticado que exista una partida de 24 millones de euros "muertos" en remanentes mientras la provincia necesita de políticas inversoras, sociales y económicas.
"El rodillo del PP no ha aceptado ni una sola enmienda a sus presupuestos", así se expresaba Blanco quien ha criticado la falta de inversión en unos presupuestos récord en ingresos, la mayor parte de ellos, de las transferencias procedentes del Gobierno central. Su apuesta pasa por destinar un tercio del presupuesto a transferencias de inversiones, otro tercio a políticas comunes y el tercio restante a gestión propia y no como ahora que el grueso va destinado a burocracia y poner en marcha la institución provincial. Sus enmiendas han sido presentadas en las diferentes comisiones siendo la más significativa la destinada a la contratación de 12 nuevos bomberos profesionales, siendo, no sólo rechazado, sino que, se les ha informado que de los 12 que se había acordado en el pleno pasado quedarán finalmente en sólo 6 nuevas incorporaciones.