Sociedad

“En la discapacidad pintamos todos”

El Día Internacional de las personas con discapacidad tratará de naturalizar esta condición

Teatro en el CCI Isabel la Católica

Teatro en el CCI Isabel la Católica

Medina del Campo

Los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Medina del Campo y el CEAS, en colaboración con diferentes organismos locales, proponen diferentes actividades, talleres y representaciones con la idea y la férrea intención de tratar la discapacidad "de forma natural”.

El 3 de diciembre se celebra este Día internacional de las personas con discapacidad, aunque ya desde esta semana se conmemora con representaciones teatrales, concursos de dibujo, charlas coloquios, deporte inclusivo o la V marcha internacional de la discapacidad, entre otros actos.

La casa de Bernarda Alba, presentada por Bambalina Teatro de la ONCE, da el pistoletazo de salida al ciclo de actividades. Será este próximo 23 de noviembre, jueves, en el Centro Cultural Integrado. La función, a las seis de la tarde.

“En la discapacidad pintamos todos” será el nombre de una exposición, del 1 al 15 de diciembre, con los dibujos de los niños que quieran participar. Y lo pueden hacer con sus creaciones, siempre y cuando tengan entre 9 y 15 años. Además, habrá deporte inclusivo el sábado 2 de diciembre en el Polideportivo Barrientos, marcha inclusiva el domingo 3 de diciembre con un recorrido asequible para que toda la gente se anime, tal y como contaba la concejal delegada del área, Paloma Domínguez. En esta actividad, los participantes se identificarán con un distintivo con un pañuelo naranja. Después, lectura de un manifiesto por parte de los padres de un niño con discapacidad.

Además, la fachada del Consistorio será testigo del despliegue de una pancarta, del 28 de noviembre al 4 de diciembre, para conmemorar este Día Internacional en el que se pretende, recuerden, naturalizar la discapacidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00