Sociedad

La Diputación Provincial asumirá la mejora de la carretera de los infiernos

El arreglo del tramo en peor estado de la ZA-P-2223 comenzará en primavera y podría estar listo el próximo verano

Imagen del proyecto de actuación en la carretera de Almaraz de Duero

Imagen del proyecto de actuación en la carretera de Almaraz de Duero

La Diputación Provincial ha llegado a un acuerdo con el Ayuntamiento de Almaraz de Duero para llevar a cabo la mejora de uno de los tramos más singulares y complicados de la red provincial de carreteras, el que discurre entre los puntos kilométricos 8,400 y 12,400 de la ZA-P-2223, la conocida carretera de los infiernos que sigue la margen derecha del Duero hasta Almaraz.

Un tramo estrecho, con limitación de tonelaje, en el que hay filtraciones de agua, con el firme muy envejecido y cuyas cunetas tienen escasa sección hidráulica lo que provoca frecuentes encharcamientos con la lluvia. El presidente de la institución provincial, Javier Faundez, detallaba las actuaciones que se van a llevar a cabo: “Vamos a hacer una ampliación del ancho de la carretera, se van a extender dos capas de aglomerado, a reperfilar los taludes y las cunetas, colocar nueva señalización horizontal y vertical y una nueva barrera de seguridad”.

El presupuesto de la obra es de 700 mil euros y comenzará entrada la primavera para estar lista durante el verano o inmediatamente después.

El alcalde de Almaraz de Duero, José Martin Pérez, agradecía el esfuerzo de la Diputación y aprovechaba para recordar al presidente que hay algunos puntos de esa misma vía que, aunque sea más adelante, también necesitan un arreglo y además que no se olvide de otra reivindicación de ese ayuntamiento relacionada con el mal estado del camino asfaltado que conecta con la N-122, que es el que utiliza todo el tráfico pesado agrícola.

Javier Faundez respondía que los caminos son competencia de los ayuntamientos y si la Diputación tuviera que encargarse del mantenimiento de todos los de la provincia no podría hacerlo de las carreteras; a los ayuntamientos, dijo, se les ofrece la posibilidad de, con medios de la Diputación, convertirlos en caminos de tierra y no en carreteras.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00