SER Deportivos LeónSER Deportivos León
Más deportes | Deportes

La racha termina en Artaleku

El Ademar cae (31-27) ante un Bidaosa que supo aprovechar los errores de un cuadro marista que fue a arreones

Juan Castro lanza a portería.

Juan Castro lanza a portería.

Irún

El Bidasoa- Irun duerme este viernes en la cima de la Liga Asobal donde comparte el liderato con el Barcelona, tras derrotar con mucho trabajo a un buen ABANCA Ademar (31-27) que no pudo frenar al pivote chileno Esteban Salinas, el líder ofensivo de los locales durante los 60 minutos.

Ademar empezó entonado, reflejo de la mejoría experimentada en las tres últimas jornadas, con un ritmo ofensivo muy alto hizo sufrir a los locales que se apoyaron en el guardameta Skrzyniarz para no dejar escaparse a su rival.

El 5-6 con el que empezó el Ademar duraría poco porque en unos minutos inspirados de los vascos, un parcial de 5-0, cambiaron las tornas y Dani Gordo se vio obligado a pedir su primer tiempo muerto.

Le dio pingües resultados porque sus instrucciones permitieron al conjunto de León volverse a meter en el partido, con una sensaciones excelentes y un inspirado Casqueiro que era el que veía más clara la forma de batir a Skrzyniarz.

El Ademar se durmió a la vuelta de vestuarios, se dejó robar tres balones seguidos que dieron nueva vida a los guipuzcoanos, que aprovecharon todos ellos para machacar al contraataque la portería de Killian Ramírez.

Ademar no había dicho su última palabra en un pabellón en el que en muchas ocasiones ha logrado espléndidos resultados, pero Bidasoa también se mantenía sólido y con rentas de tres y cuatro goles tenía a raya al fogoso Ademar.

Dani Gordo, con el 24-20, decidió jugársela con siete en pista y portería vacía pero Bidasoa lo interpretó de maravilla y mantuvo las distancias con un gol del portero Harbaoui de costa a costa para acabar con la estrategia ademarista

La renta de seis goles 26-20 parecía definitiva, sin embargo Ademar estaba en modo guerrero y con Carlos Álvarez muy acertado nuevamente redujeron a tres tantos la desventaja con diez minutos por jugarse.

Bidasoa se jugaba mucho y echó el resto en este tramo final, siempre con el faro encendido de Salinas, para mantener la ventaja y llevarse de forma merecida y trabajada la victoria.

FICHA TÉCNICA

31- Bidasoa- Irun: Skrzyniarz (Harbaoui, 1), Zabala (2), Asier Nieto (4), Tito Díaz (1), Dariel García (4), Gorka Nieto (3, 1 de pen.), Matheus da Silva (1), Pacheco (2), Furundarena (1), Julen Mujika (2), Esteban Salinas (7), Jevtic, Tao Gey (3), Asier Iribar, Sladkowski.

27.-ABANCA Ademar: Barkhordari (Kilian Ramírez); Carlos Álvarez (6, 3 de pen.), Milosavljevic (1), Adelino (3), Castro (2), Casqueiro (4); Rodrigo Pérez (1), Zapico, Alberto Martín (5), Wasiak (1), Darío Sanz (1), Miñambres, Moreira, Popovic, Santista (3).

Parciales: 1-2, 6-6, 10-7, 13-10, 13-12, 16-15 (descanso), 20-17, 22-18, 24-20, 26-22, 28-25, 31-27 (final)

Árbitros: García Serradilla y Marín Llorente. Excluyeron a Iribar, Mujika, Da Silva, Dariel García, Moreira, Rodrigo Pérez, Santista y Milosavljevic. También al técnico Dani Gordo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00