Decaen las concentraciones frente a la sede del PSOE en Palencia con apenas una veintena de personas
La Plataforma 'Españoles por España. Fuerza España' asegura que continuarán las movilizaciones porque "lo peor está por venir"

Decaen las concentraciones frente a la sede del PSOE en Palencia con apenas una veintena de personas / Ana Mellado

Palencia
En el día en el que Pedro Sánchez ha prometido su cargo como presidente del Gobierno ante el Rey, apenas una veintena de personas se han concentrado frente a la sede del PSOE en Palencia, convocados por la Plataforma 'Españoles por España. Fuerza España'. Su portavoz, José María Nieto Vigil asegura que las movilizaciones van a continuar porque "esto no ha hecho más que empezar". Afirman que lo más preocupante está por venir cuando a partir del domingo, se anuncie el nuevo gobierno y tras el primer Consejo de Ministros se empiecen a poner sobre la mesa los detalles de la negociación con los independentistas que aún se desconocen.
Anuncian por tanto, que además de estas movilizaciones, se van a iniciar otras acciones ciudadanas, no siempre vinculadas a partidos políticos, para "sensibilizar a la opinión pública y concienciar de que en los próximos 4 años España va a dar un salto hacia atrás". En concreto la plataforma ya está preparando una jornada en este sentido que se celebraría en Amusco el próximo 16 de diciembre para la que anuncian destacados ponentes.
En cuanto a la caída que ha sufrido el movimiento en los últimos días en su poder de convocatoria frente a la sede del PSOE, en la que hoy apenas se podían contar 20 personas, Nieto Vigil reconoce que "el cansancio pasa factura" y que ya se deja notar la frustración y la desilusión. Cree que en este momento hay que levantar el ánimo de los ciudadanos que todavía no han asumido que hay que continuar luchando contra este "episodio negro en la historia de España".