Sin tiempo para justificar un proyecto turístico
Gabriel García denuncia el estrecho margen que da la Junta para poder cobrar las subvenciones que ha concedido para promoción del patrimonio Cultural
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BPJ7FQ25UJDC3ANSGIZEMBEVRI.jpg?auth=75fc60b3cd3848b34f29d7bc00274d519277717ce809a99f15890a03f47262aa&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los turistas recalan en el monasterio de los padres dominicos
![Los turistas recalan en el monasterio de los padres dominicos](https://cadenaser.com/resizer/v2/BPJ7FQ25UJDC3ANSGIZEMBEVRI.jpg?auth=75fc60b3cd3848b34f29d7bc00274d519277717ce809a99f15890a03f47262aa)
Ribera del Duero
La empresa de gestión de iniciativas culturales ‘Alas’ se queja de que no va a poder justificar en el plazo que exige la Junta más que una parte del proyecto de promoción turística que está llevando a cabo en Caleruega, Haza y Gumiel de Izán sobre la ruta de Santo Domingo de Gumán. Esta empresa se creó el año pasado con el objetivo de impulsar una ruta por estas tres localidades, relacionadas con la vida del fundador de la orden de los Dominicos.
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte hizo públicas este miércoles las ayudas concedidas en la línea destinada a la modernización, innovación y digitalización en el sector del patrimonio cultural. A este proyecto le asigna 38.075 euros, pero el plazo para justificar los gastos finaliza hoy, 16 de noviembre. Gabriel García, el promotor del proyecto lo considera un despropósito. “La Junta quiere que nosotros asumamos unos proyectos que son para beneficio de los pueblos pagado por nosotros y luego si te doy algo te lo doy y si no… a los que nos ha pillado en medio del proyecto no lo vamos a poder completar y ésto a mi modo de ver es un descalabro”, denuncia.
En esta misma convocatoria la ayuda más cuantiosa que la Junta concede en la Ribera del Duero es la de 45.000 euros para la digitalización de ocho iglesias, promovida por la empresa Patrimonio Global, con vistas a facilitar las visitas virtuales. Se trata de las de Haza, Adrada de Haza, Castrillo de la Vega, Hontangas, La Sequera de Haza, Torregalindo, Fuentenebro y Valdezate, que tienen como vínculo pertenecer a la Asociación Villa y Tierra de Haza.
Por otro lado, la iglesia de Vadocondes contará con 649 euros para actuaciones de modernización, innovación y digitalización. En estos últimos años esta parroquia ha impulsado una campaña de micromezenazgo para la restauración del retablo mayor, otra para la de su órgano barroco y el año pasado publicó la guía escrita por Pedro Félix García.
Gabriel García insiste en que la administración regional debería hacer las cosas de otra manera para que quienes quieran ayudar a la promoción turística tengan un mayor margen de maniobra para cobrar las ayudas que ofrece. “Yo estoy trabajando por la zona a todas horas, entonces tengo un trabajo y un recorrido hecho, pero es un proyecto que indudablemente lleva más trabajo y más dinero y si hay que parar hay que parar, pero yo creo que la Junta tiene que pensar en hacer las cosas de otra forma; me imagino que los tres proyectos que hay en el entorno están igual que yo”, comenta el responsable de ‘Alas’, que añade: “Yo personalmente quiero ayudar a los pueblos y sacar esto adelante, pero si te cortan así las alas, pues dejas de volar y punto”.