Música

Presentada la Feria Hispano Lusa de la Industria Musical

El evento, que trae a Zamora una programación musical de mucha calidad, tendrá lugar del 1 al 13 de diciembre en diversos escenarios de la capital

Momento de la presentación de la Feria Hispano Lusa de la Industria Musical

Momento de la presentación de la Feria Hispano Lusa de la Industria Musical

La III edición de la Feria Hispano Lusa de la Industria Musical se ha presentado este miércoles en Zamora, que se convertirá durante casi dos semanas en la capital de la música a uno y otro lado de la Raya. Un espacio de encuentro de todos los profesionales del sector para fomentar la innovación, la formación y la creación de oportunidades de negocio.

Una feria en la que, además de una programación musical amplia y de calidad, que se complementa con otras actividades para profesionales y público en general, tendrá lugar la asamblea general del norte peninsular de A.R.T.E., la Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo, la asociación más importante de los profesionales y representantes musicales que cerrará la programación oficial el día 13 de diciembre.

En los días previos seis jornadas en las que, en esta ocasión, no habrá área de stands en Ifeza, pero si charlas, encuentros profesionales, clinics, masterclass y una amplia programación de conciertos que arrancará el día uno de diciembre con uno de los platos fuertes: la presencia del grupo de hard rock Tierra Santa que celebra su 25º aniversario con la edición de un CD-DVD en directo que se presentará en exclusiva en Zamora el mismo día en el que sale a la venta. El concierto del grupo riojano tendrá lugar en Ifeza y en el estará acompañado de otras bandas.

Al día siguiente, sábado 2, la música portuguesa será la protagonista con la presencia en el Teatro Ramos Carrión de Misia, una de las más importantes cantantes de fado, que presentará su nuevo disco. El miércoles día 6 Pepe Bao, elegido por la revista Rolling Stone como mejor bajista español de todos los tiempos, ofrecerá un clinic en el Teatro del Seminario en horario matinal y un concierto por la tarde. El viernes día 8 clinic y concierto, también en el Seminario, a cargo de Robert Rodrigo, uno de los guitarristas más virtuosos del país y un fenómeno en redes sociales y el día 9 noche de música portuguesa en el mismo escenario, que vivirá en esta feria sus primeros conciertos tras la firma del convenio por el que el Obispado cederá al Ayuntamiento de Zamora el uso de varios espacios del Seminario Menor.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00