Más de 76 millones de presupuesto en Zamora para 2024
El grupo de gobierno del Ayuntamiento de Zamora defiende un presupuesto realista y honrado, mientras la oposición dice que sólo contiene las mismas inversiones de cada año

El Alcalde de Zamora, Francisco Guarido, y el Concejal de Recaudación y Rentas, Diego Bernardo, presentan el borrador de presupuestos para 2024

El Ayuntamiento de Zamora ya tiene su borrador de presupuestos para 2024, algo más de 76,5 millones de euros, casi 8 millones de euros más que este año, y será llevado a dictamen en comisión informativa este jueves, día 16, y a pleno el miércoles de la semana que viene, el día 22.
El alcalde, Francisco Guarido, ha calificado este proyecto presupuestario de realista, racional, eficiente y hecho con honradez.
La oposición se mostró unánime en la tertulia de portavoces de Hoy por Hoy Zamora: es más de lo mismo y hablan del día de la marmota con el proyecto presupuestario de 2024, en el que se repiten inversiones y proyectos de años anteriores, sin nada nuevo.
Entre las novedades de este presupuesto, aparecen 2 millones de euros previstos como ingresos por intereses del dinero que el municipio deposita en el banco. Es la primera vez que se contabiliza ese ingreso en el presupuesto municipal, según ha resaltado el alcalde zamorano, que resaltó su capacidad de negociación con el banco para recibir ese dinero.
En los ingresos, entre otros, se apuntan incrementos en el impuesto de construcciones, en las licencias urbanísticas y en las licencias de apertura, que duplican o cuadruplican los ingresos anteriores.
Un dato que cuestiona la oposición, que argumenta que no tiene sentido esa previsión de más ingresos por las licencias de construcción o apertura de negocios, cuando en Zamora están cerrando más que abren.
En cuanto a los gastos, la mayor parte del presupuesto, prácticamente un 75 por ciento, se va en gastos corrientes y en personal, mientras las inversiones suman más de 7,5 millones de euros.