Actualidad

ASEMAR implica a sus asociados para lograr que la red de hidrógeno verde pase por Aranda

El proyecto inicial deja a esta zona fuera del abastecimiento de esta energía renovable

Hidrógeno verde

Hidrógeno verde

Aranda de Duero

FAE ASEMAR invita sus asociados a participar en un proceso iniciado por Enagás para diseñar la Red Troncal Española de Hidrógeno. Se trata de una consulta no vinculante que tiene como objetivo sondear el interés de los principales agentes del sector energético en el desarrollo de hidrógeno verde.

Esta consulta está disponible en una plataforma digital de la web corporativa de esta compañía para que los usuarios puedan aportar la información que hace falta para identificar la oferta y la demanda y las potenciales necesidades de infraestructuras para utilizar esta energía renovable.

El colectivo empresarial sobre todo incide en la necesidad de que haya una respuesta de las empresas que tienen un alto consumo energético para que Enagás sea consciente del potencial que tiene esta zona. “Consideramos muy importante que nuestras empresas asociadas participen en la consulta para analizar esos aspectos técnicos que determinan cuál va a ser el recorrido del hidroducto y es importante sobre todo que aquellas que hacen un consumo intensivo de electricidad y gas aporten sus datos para que ese informe técnico nos favorezca, se vea la realidad del potencial industrial que tenemos y del potencial que tenemos en el uso intensivo de energía y nos tomen en consideración para el diseño de ese futuro corredor”, explica la presidenta, Cristina Martín.

FAE ASEMAR colabora con la Asociación Castellano y Leonesa del Hidrógeno para lograr que la Ribera del Duero pueda abastecerse de este tipo de energía. El proyecto original de Enagás no contempla un hidroducto que pase por Aranda, pero este colectivo, de reciente creación, intenta posicionar a esta localidad, junto con Burgos y Valladolid como principales núcleos industriales de Castilla y León dentro de esta red. “Estamos en el momento donde se está definiendo la historia energética y Aranda de Duero no puede quedar fuera”, expresa el colectivo empresarial en la invitación que ha enviado a sus asociados para que participen en esta consulta. Martín entiende que hay muchas razones para subirse a este carro, por cuestiones de sostenibilidad y supervivencia empresarial. “El objetivo de hacer uso del hidrógeno verde es, por un lado, utilizarlo como medio para conseguir descarbonizar la industria, reducir al máximo las emisiones de CO2 por una cuestión de sostenibilidad y también de normativa, porque ya sabemos que la legislación cada vez es más exigente con las empresas, y luego también por una cuestión de supervivencia, porque los recursos fósiles son cada vez más escasos, son costosos y son limitados y si queremos asegurarnos, seguir produciendo en un futuro no muy lejano, necesitamos implementar el uso de energías alternativas”, expresa la presidenta, que añade el argumento de no tener que depender de otras fuentes a expensas de las guerras y otros factores o intereses que no se pueden controlar. “Yo destacaría también la soberanía energética, es decir, no depender del gas ruso y americano o del petróleo de Irán y que luego, como está pasando por la guerra, nos suban el precio del barril o incluso nos lleguen a cerrar el grifo: la energía influye totalmente en la competitividad de las empresas y si no utilizamos una energía barata, los costes se nos disparan y no podemos ser competitivos”. Concluye de ASEMAR, que también está buscando en esta causa la implicación del Ayuntamiento de Aranda al que le plantea una partida de 3.000 euros por año para apoyarla.

Por otra parte, tiene mucha relación con este asunto el Día de la Empresa que está preparando esta entidad. Para ello, contará con el presidente de la cadena AC Hoteles, Antonio Catalán, que vendrá el miércoles 22 a hablar de ‘Grandes Corredores, Transición Energética y Competitividad’.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00