Un 10% de la población del Bierzo y Laciana convive con la diabetes
La asociación ADEBI ha organizado un programa de actividades para prevenir e informar sobre la enfermedad con motivo de la celebración el 14 de noviembre del Día Mundial contra la Diabetes

De izq. a dcha. la directora de Atención Primaria, Isabel González, la concejala de Bienestar Social, Alexandra Rivas y la presidenta de ADEBI, María Antonia Gancedo

Ponferrada
Un 10% de la población del Bierzo y Laciana sufre diabetes, una patología que, con los cuidados necesarios, permite realizar una vida completamente normal y de calidad. Es el mensaje que quiere lanzar la Asociación de Diabéticos Españoles en el Bierzo, ADEBI, que ha preparado un programa de actividades con motivo de la celebración el próximo martes del Día Munidal de la Lucha contra esta enfermedad. Aseguran que el principal aliado para conseguir que los afectados convivan con la patología es conocer perfectamente los riesgos y los cuidados que necesita la enfermedad. De ahí que se haya ideado un programa de conferencias y de acciones preventivas que combinan el deporte moderado con una dieta sana como claves para lograr un resultado óptimo. De hecho, reconoce la presidenta de ADEBI, María Antonia Gancedo, la labor más importante de colectivos como el suyo es ser un enlace entre los profesionales sanitarios y los usuarios, un grupo de apoyo, especialmente, para quienes se enfrentan con los primeros síntomas.
Este mismo sábado habrá un almuerzo saludable en el Hogar del Pensionista de Camponaraya y el domingo habrá una visita guiada al casco antiguo de Ponferrada con una comida en el Casino la Tertulia. El lunes se realizará una charla sobre pie diabético en la Casa de la Cultura mientras el martes, el programa culminará con la realización de Test de Findrisk para medir el nivel de azúcar en los distintos centros de salud de Ponferrada y una charla sobre riesgos y prevención en el Museo de la Radio a partir de las cinco de la tarde. Las actividades, reconoce la presidenta, no sólo están ideadas para los afectados sino también para los que desde el colectivo denominan los diabéticos 3 punto cero: personas que no padecen la enfermedad, pero que contribuyen a mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.