Sociedad | Actualidad

Renault reduce de 488 a 220 los trabajadores afectados por la modificación de las condiciones de trabajo

Desde UGT y CCOO reclaman más información a la empresa

Talleres de Renault / Agencia ICAL

Talleres de Renault

Valladolid

Los trabajadores afectados por la reorganización de turnos en las factorías de Montaje y Carrocerías de Valladolid y en Palencia, se han reducido de 488 a 220. Una rebaja que pidieron desde los sindicatos tras la primera reunión del comité intercentros.

Ahora, serán menos los trabajadores que pasarán a realizar distintos turnos y trabajos, como por ejemplo aquellos que se encuentran en los talleres en los que se dan los excedentes, que pasarán a ser reubicados en otros centros de gastos. Aun así desde UGT Adolfo Arnáez, asegura que hay que "dar otra vuelta al listado" para reducirlo aún más.

Recibe la Newsletter diaria de Cadena SER
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Según ha explicado UGT, en la segunda reunión del periodo de consultas de hoy, la Dirección de la Empresa ha "accedido" a las peticiones del sindicato, entre ellas reducir el listado de afectados, que ha pasado de 488 a 220 trabajadores (73 en la factoría de Palencia, 63 en Montaje de Valladolid y 84 en Carrocerías).

El sindicato ha abogado también por reubicar en otros centros de gastos y por orden de antigüedad a los trabajadores de los talleres en los que se den los excedentes. UGT precisa que el que menos antigüedad tenga en el centro de gastos se el primero en salir y, en caso de empate en la antigüedad, recomienda que se haga por la profesionalidad, "como marca el convenio", criterio que también seguirá la empresa.

UGT también solicitó a la empresa que se dé una explicación, despedida y una acogida en el nuevo departamento a los trabajadores que tengan que cambiar de departamento y que los empleados vuelvan a sus talleres de salida cuando la actividad retorne a los niveles actuales o superiores. En este sentido, ha explicado que la empresa irá completando los talleres con los trabajadores que salieron de los mismos "a medida que se vaya recuperando la actividad".

Finalmente, este sindicato pidió tener en cuenta los informes de orientación médica (IOMs) de los trabajadores afectados ante lo que la empresa se ha comprometido a estudiar "cada caso" para acoplarlos de acuerdo con estos.

Adolfo Arnáez, de UGT, asegura que hay que "dar otra vuelta al listado" ofrecido por Renault para reducirlo aún más

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Mientras, desde CCOO han hecho una serie de peticiones a Renault, como más información sobre los trabajadores afectados o la eliminación de horas extras en las áreas afectadas. Pero más allá de todo esto, Rubén González cree que la empresa es perfectamente capaz de dar marcha atrás y no tocar las condiciones laborales de ninguno de sus trabajadores.

Rubén González, de CCOO, cree que Renault es perfectamente capaz de dar marcha atrás y no tocar las condiciones laborales de ninguno de sus trabajadores

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

También consideran los motivos de los cambios "no se justifican" y, además, "son insuficientes". "Plantean que es por la llegada de nuevos modelos, lo que generalmente ha generado mayor actividad y la necesidad de sumar efectivos y no al revés, o medidas normativas, que no quedan muy claras en la explicaciones". En este sentido, y según han informado en un comunicado, han exigido que se retiren las medidas "si no hay una negociación de buena fe" para llegar a acuerdos de modo que las medidas "sean lo menos gravosas posibles".

Para ello, ha propuesto la creación de una comisión de seguimiento para poder garantizar los derechos laborales y ha planteado que se apliquen para estas medidas criterios de voluntariedad y antigüedad, primero, y que se respeten todos los contratos eventuales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00