Un juicio por apropiación indebida y otro por estafa
Una mujer se sienta en el banquillo de la Audiencia Provincial por apropiarse de 25.500 euros de la cuenta de un anciano y una inmobiliaria por ocultar información de forma maliciosa

Imagen de archivo / Westend61

Aranda de Duero
La Audiencia Provincial de Burgos celebra el 21 de noviembre la vista oral de un juicio en el que se acusa a una vecina de Aranda de apropiarse de 25.500 euros de un hombre de 85 años.
La mujer se había ganado su confianza, consiguiendo que la autorizase para operar en su cuenta bancaria. Según relata el escrito de la Fiscalía, la acusada en siete ocasiones sacó distintas cantidades de dinero, entre abril de 2019 y febrero de 2020, que suman esta cifra. El hombre al percatarse de ello envió una carta al director de la entidad bancaria una semana después de la última extracción para que le remitiera copia de estas operaciones y para que cancelara la condición de autorizada de la acusada. Dos meses después falleció y son ahora dos de sus herederos los que se han querellado contra esta mujer, acusándola de un delito de apropiación indebida.
El ministerio Fiscal pide para la acusada un año de prisión y que devuelva este dinero a los herederos. El juicio se celebra el 21 de noviembre. Ocho días después está prevista la vista oral de otro caso en el que se sienta en el banquillo una inmobiliaria arandina que fue denunciada por una pareja por ocultar que contaba desde hace 9 años con el certificado final de obra de una vivienda, a pesar de que estaba todavía en construcción. “Los vendedores y acusados hicieron constar que la obra no estaba finalizada, pero de manera fraudulenta y deliberada ocultaron a los compradores que el certificado final de obra se había firmado en el año 2008”, detalla el escrito de acusación. Esta treta les privaba a los clientes de la posibilidad de cualquier reclamación después de haber abonado ya casi 16.500 euros del precio. La Fiscalía pide para los responsables de la empresa dos años de prisión, una multa de 3.000 euros y devolver a la pareja el dinero adelantado.