Sociedad | Actualidad

Un equipo de matronas vallisoletanas, premiadas por un proyecto que ahonda en la salud mental de las mujeres durante el embarazo

Reclaman un mayor protagonismo en el conjunto de la sanidad pública

Dos matronas explican el proyecto por el que han ganado un premio en un congreso nacional

Dos matronas explican el proyecto por el que han ganado un premio en un congreso nacional

13:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valladolid

Un equipo de matronas de Valladolid ha sido premiado en un congreso nacional por un proyecto que ahonda en las necesidades en materia de salud mental de las mujeres a las que atienden. Reclaman un mayor protagonismo en el conjunto de la sanidad pública y recuerdan que su trabajo va mucho más allá de la asistencia en el momento del parto.

La base del proyecto es la confección de un diario -en papel o digital- en el que las mujeres pueden reflejar sus dudas, inquietudes y emociones. Todo ello se comparte con la matrona en la consulta del centro de salud. Algo que permite a las profesionales -porque sigue siendo una profesión eminentemente feminizada- hacer un seguimiento del proceso más detallado y personalizado. En el transcurso de una entrevista en 'Hoy por Hoy Valladolid' dos de ellas, Elena Nieto y Ana Martín, han vinculado la iniciativa a la "mayor preocupación" que existe en torno a la salud mental, un aspecto que "hasta ahora" no se ha atendido "de manera suficiente".

Piden que les tenga más en cuenta en el ámbito de la sanidad pública puesto que su trabajo no se limita sólo al instante del parto. Así, han destacado que su trabajo es "bastante amplio" ya que acompañan a las mujeres "en toda su vida sexual y reproductiva" por lo que no están circunscritas a la gestación y el parto. Las dos han coincidido, en cualquier caso, que se trata de una profesión "vocacional" con una gran "implicación emocional".

En este sentido han pedido que se tengan en cuenta algunas particularidades que se extienden a otros ámbitos de las ciencias de la salud y que tiene que con la "implicación personal" que llevan a cabo. De esta manera, han resaltado la necesidad de mayor apoyo psicológico, sobre todo cuando tienen que afrontar "momentos complejos" como las pérdidas gestacionales.

También han añadido que su preparación es "muy exigente" ya que contempla siete años de formación académica que incluye su preparación sobre el terreno cuando completan sus estudios.

La tasa de matronas en Castilla y León es de 111 por cada 100.000 mujeres en edad fértil. La cifra está por encima de la media española.

Recibe la Newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!
Mario Alejandre

Mario Alejandre

Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00