La Diputación y CEOE mantendrán vivo el proyecto Tracción Ávila cuatro años más con un millón de euros
La plataforma 'Ávilaamás' deja de funcionar como punto de venta on line
Ávila
La Diputación Provincial y CEOE han firmado esta mañana un convenio para dar continuidad al proyecto 'Tracción Ávila', que surgió en 2018 como resultado del llamado Plan Industrial Ávila 2020. La Diputación aportará un millón de euros en cuatro anualidades y CEOE se encargará de desarrollar las distintas acciones para dinamizar el tejido empresarial
Los tres ejes en los que se divide el proyecto son el asesoramiento a las empresas, la búsqueda de inversores y nuevas industrias, y un plan de dinamización comercial.
Es precisamente ese plan comercial el que más difiere de lo que se venía haciendo hasta ahora en Tracción Ávila. La plataforma 'Ávilaamás' deja de ser una plataforma de venta on line para productores y comercios abulenses, aunque se mantiene la web como un directorio de las empresas adheridas, como un escaparate. Esta plataforma fue el primer market place que tuvo la provincia, arrancó en el año 2019 con 300 empresas adheridas.
Diego Díez, presidente de CEOE Ávila, ha explicado que la decisión se ha tomado al haber "sobre la mesa" otras propuestas similares como Ávila Market, la plataforma logística agroalimentaria que ofrece ese servicio a las empresas de ese sector concreto, uno de los más potentes en la provincia. Lo que ahora se plantean es dar un servicio "personalizado" para los comercios que quieran tener presencia en internet.
"Tienen la posibilidad de hacer su propia página web con las ayudas del kit digital, o pueden participar en market place como Amazon, El Corte Inglés, Carrefour, market place sectoriales o de servicios. Es una solución que pretendemos que sea a medida".
El presidente de la Diputación, Carlos GArcía, ha explicado que el objetivo de este convenio es dinamizar económicamente la provincia, para lo que considera necesario contar con quienes representan a las empresas. Y ha criticado que el Ayuntamiento de Ávila, que estuvo en la elaboración del Plan Avila 2020, no haya hecho aportaciones económicas a este convenio en estos cuatro años "a pesar de que sí se contemplaban en los presupuestos municipales".
En el primer convenio la aportación de la diputación fue de casi 1'4 millones de euros. Ahora se ha rebajado a un millón porque ya no es necesario invertir en la puesta en marcha de la oficina en la que se ubica 'Tracción Ávila', una oficina que está en la plaza de Santa Ana y que cuenta con tres trabajadores para asesorar a las empresas.
María Ángeles Hernández
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....