Hora 14 ÁvilaHora 14 Ávila
Sociedad | Actualidad

Las Asociaciones de Vecinos de Ávila están dispuestas a recibir menos dinero del Ayuntamiento para que no haya recortes sociales

Fachada del Ayuntamiento de Ávila / María Ángeles Hernández

Fachada del Ayuntamiento de Ávila

Ávila

La Federación de Asociaciones de Vecinos de Ávila celebra que no vaya a haber subida de tasas e impuestos municipales en 2024. En un comunicado esta organización considera que "ha imperado el sentido común" en el pleno en el que se rechazaron las ordenanzas fiscales porque "las familias tendrían un grave problema con más subidas de impuestos en esta desfavorable coyuntura económica".

También anuncian que están dispuestos a que se recorte la aportación económica que hace el Ayuntamiento a las asociaciones de vecinos a través de un convenio anual "si ello supone que no se van a recortar las partidas presupuestarias en Servicios Sociales y no se derivan estos fondos a otras líneas". Con ello esperan que se garantice la ayuda a las familias más desfavorecidas.

Responden de esta manera a las declaraciones realizadas por el alcalde y miembros del equipo de Gobierno advirtiendo de que si no se aprobaban las ordenanzas fiscales que incluían una subida del IBI del 10% habría recortes sociales y en las aportaciones que hace el Ayuntamiento a entidades sin ánimo de lucro.

La FAVA "lamenta que su convenio se utilice como arma arrojadiza en las negociaciones municipales o para intentar condicionar el voto" de los grupos de la oposición. Su presidente, Marco Antonio Serrano, dice que "las asociaciones de vecinos no están para eso".

Y es que según Marco Antonio Serrano, apenas acabó la Comisión de Hacienda en la que PP, PSOE Y VOX votaron en contra de las ordenanzas fiscales las asociaciones de vecinos recibieron llamadas del equipo de gobierno para anunciarles los inminentes recortes. Además el alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, hacía un llamamiento público a esas y otras asociaciones para que se pusieran en contacto con los grupos de la oposición, algo que fue criticado por ello al considerar que el objetivo era hacer presión para cambiaran su voto.

"Lamentamos que no se comunique con la misma rapidez otras cuestiones mucho más importantes o se pida la participación para otras cuestiones más significativas y nos entristece profundamente que se intente conseguir nada con entidades apartidistas sin ánimo de lucro".

María Ángeles Hernández

María Ángeles Hernández

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00