La tecnología, al servicio de la preservación del patrimonio del Bierzo
Desde la Cátedra de la UNED de Ponferrada, Pedro Vidal nos explica de qué manera están aplicando las nuevas tecnologías al cuidado del patrimonio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IDPX3BJSTFBPZGYYRJYARMPLIA.jpg?auth=1eff8e7b2daaa6436a92d6154b435a1e4e2ea48efcbff6eda71b638ae1673228&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Iglesia de Santiago de Peñalba / Radio Bierzo
![Iglesia de Santiago de Peñalba](https://cadenaser.com/resizer/v2/IDPX3BJSTFBPZGYYRJYARMPLIA.jpg?auth=1eff8e7b2daaa6436a92d6154b435a1e4e2ea48efcbff6eda71b638ae1673228)
Ponferrada
La UNED, en colaboración con otras instituciones y organismos, ha desplegado en la Tebaida berciana una red de sensores que permiten monitorizar cualquier amenaza para la salud de sus bienes patrimoniales, desde la humedad hasta los xilófagos. Desde la Cátedra de Territorio Sostenible y Desarrollo Local, el técnico Pedro Vidal nos cuenta cómo funciona este curioso y efectivo sistema.
Pero en el espacio de la Cátedra también conocemos otra aplicación de nuevas tecnologías al patrimonio, se trata de la catalogación de los bienes patrimoniales industriales y mineros.
El patrimonio berciano, vigilado por las nuevas tecnologías
19:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Fernando Tascón](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/f82ab636-24b6-425d-8511-8368fd9c4807.png)
Fernando Tascón
Comenzó en el año 1985 en Radio Cadena Española en Ponferrada, que se convirtió al poco tiempo en Radio...