Exigen la implicación de las administraciones ante el cierre de Talleres Estaca SL
Los trabajadores denuncian que la dirección de la empresa se niega a dar información de ningún tipo y les instan a acudir al Serla si quieren cobrar

Los trabajadores de Talleres Estaca reclaman una solución al cierre de la empresa / Beatriz Álvarez

Palencia
El sindicato UGT y los nueve trabajadores que tiene la empresa Talleres Estaca SL en Palencia han exigido de manera pública la implicación de todas las administraciones públicas, en especial la de la consejería de Industria y la del director de Trabajo, para encontrar una solución al problema de impago de nóminas y ante la incertidumbre del futuro. A día de hoy la dirección no se ha puesto en contacto con ellos y no les ha informado de sus intenciones. Los trabajadores han denunciado que, a pesar de tener mucho trabajo ya que fabrican maquinaria específica para otras empresas, la mala gestión de los actuales directivos, hijos del fundador, han provocado esta situación y, a pesar de las denuncias y de las advertencias de la inspección de Trabajo, siguen sin dar respuesta y sacando de las instalaciones todas las máquinas y ello, a pesar de la prohibición expresa del inspector de trabajo que les visitó la pasada semana. Exigen una respuesta y que se les pague todo lo que se les adeuda que pasan por atrasos de 5 y 6 meses según el trabajador.
Más información
Talleres Estaca lleva 26 años en Palencia, con una de las mejores naves del polígono y con mucho trabajo, según han asegurado los representantes de los trabajadores, es incomprensible la situación que están viviendo, aunque, tal y como han asegurado, el rumbo tomado desde hace unos años hacía presagiar este desenlace. Han denunciado que los atrasos y los problemas para cobrar surgieron hace diez años pero que no fue hasta el pasado mes de junio de 2023 que la empresa recurrió a los impagos y lo achacan todo a una mala gestión por parte de la compañía. Francisco Molina, representante sindical de los trabajadores, ha asegurado que hace ya un mes solicitó una reunión con los dueños de la empresa a lo que se negaron, también han pedido informes de la situación económica de la misma sin que sin obtener respuesta. Hay denuncias por los impagos, pero la lentitud de la Justicia juega en su contra.
Reclaman que se les de una explicación y se les diga cuál es la intención real de lo que pretenden hacer ya que, hasta el momento, lo único que saben es que "no nos van a pagar y nos mandar acudir al Fogasa si queremos recuperar algo".