Así se prepara el cementerio de Ávila para acoger a miles de visitantes: más aparcamientos y servicio de autobús
La policía local recomienda utilizar la circunvalación para evitar atascos el Día de Todos los Santos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CIFHVV4RJRMRJD6IS4WCCEMITU.jpg?auth=563cdd7e6946c75f57fed4c531d19ca03c05c452fcbf0ed52cbc00924131e505&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cementerio de Ávila / María Collado
![Cementerio de Ávila](https://cadenaser.com/resizer/v2/CIFHVV4RJRMRJD6IS4WCCEMITU.jpg?auth=563cdd7e6946c75f57fed4c531d19ca03c05c452fcbf0ed52cbc00924131e505)
Ávila
Cada primero de noviembre los cementerios se llenan de flores y miles de personas se desplazan hasta ellos para recordar a los seres queridos que ya no están. Para facilitar el acceso al camposanto de Ávila el Ayuntamiento ha puesto en marcha un plan especial con plazas de aparcamiento y transporte público, y recomienda que se utilice la circunvalación en las horas punta para acceder de forma más fácil y evitar atascos.
Además del estacionamiento en línea que ya existe junto al cementerio se han habilitado casi medio millar de plazas de aparcamiento en uno de los carriles de la travesía Antonio Álvarez, entre las glorietas de paseo del Cementerio y de la circunvalación. Toda la zona se ha señalizado oportunamente.
A estas plazas hay que sumar las ubicadas en el crematorio y también las correspondientes al nuevo estacionamiento del polígono de Las Hervencias, entre paseo del Cementerio y río Eresma, lo que, en conjunto, supone contar con casi 600 plazas más.
Desde Policía Local se recomienda evitar las horas punta y, ante el movimiento de vehículos e intensidad de la circulación, utilizar la entrada y salida de la circunvalación para acceder al cementerio de forma más ágil. Habrá agentes controlando el tráfico durante el horario de apertura del cementerio, de 09.30 a 18.30 horas.
Además se ha reservado en la zona de acceso principal al cementerio, un espacio para uso de transportes colectivos de servicio público y vehículos de personas con movilidad reducida.
![Detalle del plan de tráfico en los alrededores del cementerio](https://cadenaser.com/resizer/v2/V3HBVWQ6E5H5ZJPD77M7FLAW2Q.jpg?auth=b4b824dda7ee333423663cda55cf222d11d71c7de09888dd3a844a74eb588852&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Detalle del plan de tráfico en los alrededores del cementerio / Ayuntamiento de Ávila
![Detalle del plan de tráfico en los alrededores del cementerio](https://cadenaser.com/resizer/v2/V3HBVWQ6E5H5ZJPD77M7FLAW2Q.jpg?auth=b4b824dda7ee333423663cda55cf222d11d71c7de09888dd3a844a74eb588852)
Detalle del plan de tráfico en los alrededores del cementerio / Ayuntamiento de Ávila
Servicio de autobús urbano
Los días 31 de octubre y 1 de noviembre, además, se ha habilitado un servicio especial de autobús urbano entre la zona de San Nicolás y el cementerio municipal.
Con una frecuencia de una hora, habrá cuatro servicios que partirán de San Nicolás desde las 10 de la mañana y otros cuatro del cementerio desde las 10.30 horas. Por la tarde, habrá tres servicios desde San Nicolás, también con una frecuencia de una hora, desde las 16 horas, y desde el cementerio, desde las 16.30 horas.
- Recorrido desde San Nicolás: San Nicolás, Burgohondo, Rufino Martín, Juan Pablo II, Perpetuo Socorro, Hospital Provincial, Deportiva, avda. Juventud, Vereda de las Mozas, pza. Vereda de las Mozas, Jardín de la Universidad, parque de El Escorial, carretera de El Escorial, Fuente Alpargata, La Calera, Hornos Caleros, ICM, La Aneja, Jardín del Recreo, pza. Salamanca, colegio Sta. Teresa, San Vicente, Julio Jiménez, S. Pedro Bautista, Clínica Sta. Teresa, Virgen Portería / Seminario, avda. Inmaculada, Cozuelo, Camino Viejo del Cementerio, avenida de Antonio Alvarez y Cementerio.
- Recorrido desde el Cementerio: Cementerio, Camino Viejo del Cementerio, Zamora, avda. Inmaculada, Vg. Portería, clínica Santa Teresa, antigua estación autobuses, avda. Madrid, S. Vicente, colegio Sta. Teresa, pza. Salamanca, jardín del Recreo, colegio La Aneja, ICM, Hornos Caleros, La Calera, Fuente de la Alpargata, Politécnica, parque Escorial, jardín de la Universidad, glorieta Vereda de las Mozas, avda. de la Juventud, Ciudad Deportiva, Hospital Provincia, Perpetuo Socorro, pza. del Descubrimiento, glorieta de los Donantes y San Nicolás.