Una marea verde contra el cáncer inunda el centro de Valladolid
Se han registrado mas de 45 mil inscripciones

Salida de la marcha contra el cáncer esta mañana en Valladolid / Manuel Rodríguez

Valladolid
La XII Valladolid En Marcha Contra el Cáncer, patrocinada por Iberdrola, ha registrado de nuevo una notable participación a pesar de que la lluvia estuvo presente en buena parte del recorrido de 5 kilómetros . El dinero recaudado se destinará a continuar financiando las Ayudas de Investigación promovidas desde la sede de Valladolid, que este año alcanzan una cuantía de 600.000 euros.
Durante la celebración de la marcha, el escritor vallisoletano César Pérez, subió al camión pódium para entregar a la Asociación un relato escrito a catorce manos por algunos de los autores y músicos más relevantes de nuestro país. Pérez Gellida, que recientemente ha estrenado la serie Memento Mori en Prime Video, es director de uno de los certámenes literarios nacionales de referencia, Blacklladolid. En su tercera edición este certamen contó con algunos de los mejores autores del panorama nacional, así como con siete de los músicos más reconocidos de España. Entre todos escribieron un ‘cadáver exquisito’, una técnica por la que cada uno de ellos escribió una o dos frases que, juntas, conformaron un relato muy especial.
La Asociación Española Contra el Cáncer
La Asociación Española Contra el Cáncer es la entidad de referencia en la lucha contra el cáncer desde hace 70 años. Dedica sus esfuerzos a mostrar la realidad del cáncer en España, detectar áreas de mejora y poner en marcha un proceso de transformación social que permita corregirlas para obtener un abordaje del cáncer integral y multidisciplinar. En su ADN está estar al lado de las personas por lo que su trabajo también se orienta a ayudarlas a prevenir el cáncer; estar con ellas y sus familias durante todo el proceso de la enfermedad, si se lo diagnostican; y mejorar su futuro con el impulso a la investigación oncológica. En este sentido, a través de su Fundación Científica, la Asociación aglutina la demanda social de investigación contra el cáncer, financiando por concurso público programas de investigación científica oncológica de calidad. Hoy en día, es la entidad social y privada que más fondos destina a investigar el cáncer: 104 millones de euros en 565 proyectos, en los que participan más de 1.000 investigadores. La Asociación integra a pacientes, familiares, personas voluntarias y profesionales que trabajan unidos para prevenir, sensibilizar, acompañar a las personas afectadas y financiar proyectos de investigación oncológica que permitirán un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer. Estructurada en 52 Sedes Provinciales, y presente en más de 2.000 localidades españolas, cuenta con más de 30.000 personas voluntarias, más de 660.000 socios y casi 1.000 profesionales.Durante el 2022, la Asociación Española Contra el Cáncer ha atendido a 140.595 personas afectadas por la enfermedad.