Sociedad | Actualidad
Cementerios

Las inhumaciones bajan de forma acusada en el último año en el cementerio de Palencia

Hasta el 24 de octubre se ha pasado de 621 enterramientos en 2018 a 414 en el mismo periodo de este 2023

Cementerio de Palencia / Google Maps

Cementerio de Palencia

Palencia

Es un clásico cuando se acerca el Día de Todos los Santos. Los datos que aluden al cementerio de Nuestra Señora de los Ángeles en Palencia y los cambios de tendencia a la hora de despedir a los nuestros. Las inhumaciones, los enterramientos, siguen yendo a la baja, según los últimos datos facilitados por el ayuntamiento de la capital. El gran descenso se produjo de 2018 a 2019, pasando de 621 a 440. A partir de ahí, y si nos ceñimos al último lustro, los datos iban al alza hasta el año pasado, seguramente, como consecuencia de la pandemia.

Así, en 2020 hubo 499 inhumaciones. 529 se registraron al año siguiente. En 2021 llegamos a 529. Hubo ligero descenso de dos el año pasado. Y en este año el descenso es acusado hasta llegar a mínimos con 414 enterramientos. Los datos que se comparan van hasta el 24 del mes de octubre de cada año. En cuanto a las tasas por concesiones, para una sepultura de cuatro cuerpos con una concesión para 75 años, 4.254,45 euros. Si la sepultura es de tres cuerpos el precio es de 2.000 euros. 745,20 euros cuesta un nicho y 660,65 un columbario con concesión por 10 años.

El consistorio anuncia que se va a continuar con la rehabilitación de la antigua vivienda del Capataz y su transformación en aseos, archivo y otras dependencias. Además, se va a proceder al arreglo de paseos y a la colocación de mobiliario urbano, acondicionamiento del Osario municipal y a la mejora aplicación informática de gestión. Las últimas obras han permitido un espacio disponible para la construcción de unas 1380 sepulturas. Ya está en proceso de construcción las primeras 33 unidades.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00