Política | Actualidad

La oposición pide inversiones y un mayor control de la gestión de la depuradora

Con las abstenciones de PP y Vox el pleno aprueba una prórroga con la empresa adjudicataria

PP y Vox se abstuvieron en este punto / Vicente Herrero

PP y Vox se abstuvieron en este punto

Aranda de Duero

La oposición insta al equipo de gobierno municipal arandino a que ejerza un control mucho más riguroso en la contrata de mantenimiento de la depuradora de aguas residuales y a que vaya planificando mejoras en unas instalaciones en las que no se ha realizado ninguna inversión en sus 22 años de existencia.

Fueron algunas de las cosas que salieron este jueves en el debate sobre la prórroga del contrato con Aqualia Gestión Integral del Agua, la empresa adjudicataria de este servicio, que tiene un coste anual de casi 750.000 euros. El 14 de octubre de 2013 el Ayuntamiento firmaba con ella un contrato de 10 años con posibilidad de dos prórrogas anuales. En este pleno se aprobaba la primera de ellas con la abstención del grupo Popular y de Vox. El portavoz de este grupo ponía el acento en la necesidad de ejercer un control mucho más efectivo sobre las obligaciones de esta empresa y sobre todo las subcontratas que trabajan para ella en determinados servicios que forman parte del contrato, como es la limpieza de pozos y fuentes, la desratización y desinsectación del municipio. “Si ustedes entran en ese contrato podrán ver que entre las obligaciones del adjudicatario tiene la limpieza de los pozos, como puede ser el de La Aguilera; soy muy consciente de que ese pozo no se ha limpiado en muchos años; los tanques de tormenta tiene obligatoriedad de limpiarles dos veces al año; la limpieza de las 76 fuentes públicas…”, señalaba Sergio Chagartegui.

En el transcurso del debate, el grupo socialista puso el acento en la necesidad de poner al día estas instalaciones municipales. Ildefonso Sanz señalaba que en las más de dos décadas desde que se construyeron, exceptuando el cambio de las máquinas de la estación de bombeo, situada en el Gr 14, el Ayuntamiento de Aranda no ha realizado inversión alguna. “Lo que está claro es que hay que hacer inversiones importantes en la depuradora, entonces o hacemos inversiones el propio Ayuntamiento y la damos a gestionar o sacamos un pliego donde se hagan inversiones directamente por parte de la empresa adjudicataria, que van a ser millonarias”, advertía el portavoz municipal del PSOE.

El equipo de gobierno recogió el guante de estas propuestas y se comprometió a ser más diligente que los anteriores responsables municipales en estas cuestiones para elaborar un nuevo pliego con mejoras con tiempo suficiente para no tener que aprobar la segunda prórroga dentro de un año. El concejal de Medio Ambiente pedía un margen de confianza, dado el escaso tiempo que llevan de mandato. “Creo que hay que valorar que lo que no se ha hecho en diez años no se debería de exigir en menos de seis meses; somos conscientes que en el caso de la desinsectación y desratización ha habido bastante conflicto y ha habido bastantes quejas vecinales, sobre todo en puntos concretos, como en algunas zonas de Santo Domingo y de la avenida Castilla y nos comprometemos a trabajar en ello y estar más encima de la empresa y hacer mayor exigencia de los compromisos”, expresaba el edil de IU, Carlos Medina.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00