Sociedad | Actualidad
Cruz Roja

"Hay que desechar los roles disfuncionales de la masculinidad patriarcal y adquirir responsabilidades tradicionalmente desarrolladas por las mujeres como la ética del cuidado"

La Comisión de Mujer de Cruz Roja en Palencia, con la colaboración del Excmo Ayuntamiento de Palencia, presenta la ponencia “Nuevas Masculinidades”

Imagen del acto / Cruz Roja

Imagen del acto

Palencia

"Esta mañana, en el Centro Cultural del LECRAC, la Comisión de Mujer de Cruz Roja en Palencia, y gracias a la colaboración del Excmo Ayuntamiento de Palencia, a través de la subvención en materia de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres, ha organizado una ponencia con el título “Nuevas Masculinidades”, en la que hemos reflexionado sobre:

· La masculinidad normativa (patriarcal) no sólo es injusta con las mujeres, sino también humanamente empobrecedora para los hombres.

· La transformación de los hombres hacia modelos de masculinidad más igualitarios pasa por desechar los roles disfuncionales de la masculinidad patriarcal y adquirir responsabilidades tradicionalmente desarrolladas por las mujeres como la ética del cuidado.

· Esta transformación no sólo comportará mayor justicia social, sino también desarrollo humano para los propios hombres". señalan desde Cruz Roja en un comunicado..

"Hemos contado con la participación de la Concejal Delegada del servicio de mayores e igualdad, M.ª del Mar Milagros Rodríguez Palomero, la presidenta de Cruz Roja en Palencia, Ana Mª y el experto en esta materia presencia Carlos Iván Sambade, de la Facultad de Educación de Palencia. Universidad de Valladolid. La ponencia ha sido desarrollada por Carlos Iván Sambade, autor del libro “Masculinidades, violencia e igualdad. El (auto)control de los hombres como estrategia de poder social”. Sus líneas de investigación abordan el estudio de las masculinidades desde la teoría de género y la Filosofía, centrándose fundamentalmente en sus relaciones con la violencia, la igualdad y la proyección ética de modelos alternativos e igualitarios de masculinidad", señalan desde la organización.

"El lema sobre el que estamos trabajando desde la Comisión de Mujer de Cruz Roja en Palencia es: “Diferente reflejo, mismas oportunidades”, a través de distintas actividades, buscamos transmitir a la sociedad que, aunque somos diferentes, el género no debe de ser una condición que impida el desarrollo personal en cualquier aspecto de nuestra vida. Por ello vamos a trabajar, además, en las siguientes actividades:

- Formación de Igualdad de Género y Trata para el voluntariado de Cruz Roja, con el objeto de facilitar herramientas que puedan serles útiles en las intervenciones para identificar posibles situaciones de discriminación por género y para favorecer actitudes que faciliten integrar la igualdad de género en el día a día.

- Por otro lado, realizaremos con el alumnado de secundaria de un Centro Educativo de la ciudad, juegos para la igualdad, con el fin de identificar y visibilizar como afecta el género en distintos aspectos de su vida.

- También estaremos presentes en la Plaza Mayor en la lectura del manifiesto organizado por el Excmo. Ayto. de Palencia el día 25 noviembre, “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, donde como todos los años haremos llegar a la población palentina un objeto simbólico con el que queremos transmitir el mensaje elegido para este año “Diferente reflejo, mismas oportunidades”

- En la Asamblea de Cruz Roja, realizaremos diversas actividades lúdicas de sensibilización.

Agradecemos la asistencia de las autoridades y de todos los asistentes, ofreciendo sus diferentes puntos de vista sobre la igualdad de oportunidades. Seguro que podemos ser motor de cambio para dar un paso más en la lucha por la consecución de la igualdad efectiva en nuestra sociedad", concluye el comunicado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00