La Tertulia aborda el cancionero popular arandino
El etnomusicólogo Javier Cebas Gañán aborda este jueves este patrimonio inmaterial
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KMJSGUU4ZFD7TNQPJCCQD5CTMA.jpg?auth=cad5852489376df77ae36a851658e63ac224f9ee5588b242fcc439d50f678c70&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La tertulia / cadena ser
![La tertulia](https://cadenaser.com/resizer/v2/KMJSGUU4ZFD7TNQPJCCQD5CTMA.jpg?auth=cad5852489376df77ae36a851658e63ac224f9ee5588b242fcc439d50f678c70)
El colectivo ‘La tertulia’ cuenta este jueves con el etnomusicólogo arandino Javier Cebas Gañán para impartir una charla titulada “El Cancionero Popular de Aranda”. A las ocho y media de la tarde en el salón de la Plaza Mayor y dentro del ciclo las “Tertulias de la Tertulia”, tendrá lugar este acto, que se celebra en el ciento setenta y cinco aniversario de la fundación de esta sociedad.
Javier Cebas, además de etnomusicólogo, es instrumentista y docente. Su trayectoria musical está unida al estudio de las canciones de Aranda y a la conservación de este patrimonio inmaterial arandino, heredado de los mayores que cantaban en las bodegas y en las reuniones de amigos.
El conferenciante realizó junto con Lola Pérez Rivera un proyecto de investigación sobre el cancionero popular arandino que se publicará próximamente y que tiene la intención de conservar el legado musical de la capital ribereña. En la actualidad Cebas forma parte del equipo directivo de la Fundación Lola Pérez Rivera cuyo objetivo es difundir el legado de la que fuera una de las expertas más reputadas en el estudio de la música tradicional de Castilla y León, y recuperar el acervo musical de la Comunidad.