Dureza dialéctica en el pleno de la Diputación
La sesión aprueba la modificación presupuestaria para destinar remanentes a planes provinciales y la adenda al convenio del nuevo museo de Semana Santa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/W25QZM3GVVCJTLSXX3XFVOIV74.jpg?auth=f4ff6f5adc17bab978c4c96dd30b7380cd3aba992247c11d967c4cf399ad0a58&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Sesión de pleno extraordinario en la diputación
![Sesión de pleno extraordinario en la diputación](https://cadenaser.com/resizer/v2/W25QZM3GVVCJTLSXX3XFVOIV74.jpg?auth=f4ff6f5adc17bab978c4c96dd30b7380cd3aba992247c11d967c4cf399ad0a58)
El pleno extraordinario de la Diputación Provincial ha aprobado este jueves la modificación de créditos del presupuesto que permite liberar los 18 millones de euros del plan municipal de obras 2024-2025, así como la adenda para el convenio de construcción del nuevo museo de Semana Santa de Zamora, actualmente paralizado y pendiente de nueva adjudicación (fue el único punto aprobado por unanimidad).
La sesión comenzó con un sentido minuto de silencio por la joven vecina de Roales, muerta el lunes por el brutal ataque de los perros de un rebaño de La Hiniesta. Un suceso sobre el que el alcalde de Roales del Pan y diputado provincial de Vox, David García, anunciaba luego su intención de presentar una moción en la Diputación y ante el Consejo de Alcaldes.
David García fue uno de los protagonistas del debate plenario, junto a la portavoz de IU, Laura Rivera y el presidente de la Diputación, Javier Faúndez: un debate en el que se citaba a El Lazarillo de Tormes y al Comunismo… y a Groucho Marx.
En El Lazarillo se apoyaba la portavoz de IU, Laura Rivera, para argumentar sus críticas a la forma de adjudicar los planes provinciales, aduciendo los reparos de intervención, la ausencia de concurrencia libre y el caciquismo habitual del grupo de gobierno, e incluso la falta de democracia.
Con El Lazarillo también le replicaba el presidente de la Diputación, Javier Faúndez, que añadía una dura reprimenda a Laura Rivera por su aseveración de la ausencia de democracia en la institución, pidiéndole que reflexionara sobre lo que había dicho y exigiéndole que fuera la última vez que lo decía en el pleno.
El diputado de Vox, David García, intervino para alabar la labor de la Diputación con los alcaldes y ayuntamientos, y criticando a la portavoz de IU con este argumento: “la persona que más pegas pone, hace apología del comunismo, cuando el comunismo es algo que está completamente prohibido por la Unión Europea (Sic)”, y añadía “y no puede venir aquí a utilizar a la Diputación… como sacar el libro de Groucho Marx (sic)…”
Una alusión ante la que la portavoz de IU, Laura Rivera, le contestó “…lecciones las justitas, ¿vale?, cada uno tenemos nuestra ideología y respetamos, pero luego los hechos son los hechos”.
IU se abstuvo en los dos puntos de modificación de créditos que incluía el orden del día, y el PSOE apoyó uno y se abstuvo en el otro, mientras hubo unanimidad en la adenda al convenio para la construcción del nuevo museo de Semana Santa.
En este pleno extraordinario faltaron 5 diputados: 2 del PSOE (el portavoz Luciano Huerga -por enfermedad- y José Manuel Chimeno), 1 del PP (Atilana Martínez), 1 de IU (Inmaculada Lucas), y el diputado de Zamora Sí (Francisco José Requejo).