Opinión

Además de indocumentado, con mala intención

La Firma de Javier Gómez Caloca

Además de indocumentado, con mala intención. La Firma de Javier Gómez Caloca

Además de indocumentado, con mala intención. La Firma de Javier Gómez Caloca

02:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Palencia

Buenos días, los empresarios no encuentran trabajadores y es culpa de los desempleados y de un Gobierno que se ha tomado en serio cumplir el art. 41 de la Constitución y garantizar la asistencia y prestaciones sociales suficientes en caso de desempleo.

El penúltimo en sumarse a esta campaña ha sido, el pasado fin de semana en la SER, un tal Miguel Alonso Pérez, presidente de la patronal de la construcción palentina. Su respetable cargo no le salva de ser un indocumentado tendencioso y con demasiada mala intención, con demasiada mala baba.

Si hay que mentir, que sea a lo grande. En España, D. Miguel, no hay, casi un millón de vacantes que no se cubren; información que le habrá llegado por algún grupo de whatsApp o en la última reunión de cuñados. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), hay 149.645 vacantes sin cubrir, sólo 6.200 en la construcción… y no creo que todas sean en Palencia. Ni el 1% del total de los trabajos por cuenta ajena.

El dato que aporta del 45% de economía sumergida en el sector procederá de las mismas fuentes y tiene la misma credibilidad estadística, ninguna. Cruzando las cifras de ocupados de la EPA con la afiliación a la Seguridad Social en el sector de la construcción, en nuestra provincia, el empleo sumergido, aunque sea mucho, no supera el 12%.

El Gobierno no da ayudas sin control. Hay que cumplir unos requisitos como haber trabajado antes, no rechazar ofertas adecuadas de empleo ni de formación, etc. Quien no los cumple o renuncia a su empleabilidad simplemente se le retiran, y no son ayudas, son derechos subjetivos de los desempleados. Entiendo que no le guste este Gobierno, mucho mejor el anterior del PP que, en lo peor de la crisis de la pasada década recortaba las prestaciones de los desempleados al grito de guerra de aquella diputada: que se jodan. Qué tiempos, sobraban parados, se podían contratar oficiales de primera para hacer de peones, trabajar los sábados y alguna fiesta, pasándose el Convenio por la entrepierna o darlos de baja el viernes para volver a contratarlos el lunes. Para un mal empresario, nada mejor que poder jugar con la necesidad de los trabajadores.

La Agencia Tributaria no miente: aportan más impuestos los trabajadores que las empresas, con ellos se financia, entre otras cosas, la obra pública que llena las cuentas de resultados de las empresas de la construcción de algunos asociados de AECOPA.

La realidad, que no se quiere ver, es que tenemos menos de la mitad de los desempleados que hace diez años, tenemos menos población activa porque cada vez somos menos y no hay reemplazo laboral porque los nuevos activos no cubren ni la mitad de los que se jubilan. En construcción hace diez años había 2.036 desempleados inscritos, hoy a finales de septiembre hay 326, una tasa de paro del 6,4%, muy próxima al 4% que se considera como de pleno empleo; en 150 municipios de la provincia no hay ningún parado en el sector, en la capital sólo 146. ¿Entiende por qué no le llaman?

Don Miguel y otros representantes patronales, han cogido la linde y, aunque la linde se acabe, cual rucios, ellos siguen.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00