Ocio y cultura

Se recupera el Canto de “la Salve” todos los sábados en el Trascoro de la Catedral junto a los tapices de Fonseca

Una tradición secular de la catedral de Palencia que se reiniciará mañana a las 19:45

Trascoro de la Catedral de Palencia

Trascoro de la Catedral de Palencia

Palencia

A partir de mañana sábado, 20 de octubre, el Cabildo de la S.I Catedral de Palencia recupera la tradición de cantar la Salve gregoriana en latín en el Trascoro de la seo palentina. Una Salve que será cantada todos los sábados del año a las 19:45 h., junto a los cuatro tapices llamados de “la Salve” o “de Fonseca”, tal y como se hizo desde hace más de 500 años.

La última voluntad de Juan Rodriguez Fonseca -obispo de Palencia entre 1505 y 1514 y gran mecenas de nuestra Catedral- fue ordenar a su heredero la adquisición de cuatro tapices, “cuatro paños” con la historia de la Salve que “costasen cuatrocientos ducados” para que se entregaran “en su nombre al templo palentino como postrer donativo”. Asimismo, dejó escrito en su testamento, que los canónigos palentinos cantasen la Salve a la Virgen de los Dolores todos los sábados del año, con prebendas incluidas.

Rodriguez Fonseca -arzobispo de Burgos tras su paso por Palencia, hasta su fallecimiento en 1524- no pudo contemplar estos tapices y, de esta manera, fueron un regalo póstumo.

Fueron tejidos en talleres de Bruselas, entre los años 1525-1530, según se puede comprobar en las marcas de la fábrica “BB” (Bruselas, Brabante) que se sitúan en la parte inferior de los tapices.

Fueron realizados a medida, para ser colocados en el espacio del Trascoro de la Catedral palentina y, de esta manera crear, un espacio cerrado con los ricos tejidos, dedicado a la Santísima Virgen y presidido por el políptico de “Los Siete Dolores de la Virgen”, obra de Ian Ioes van Calcar, que el mismo Fonseca adquirió en Bruselas en el año 1505, y en el que se había hecho retratar.

A lo largo de los siglos estos cuatro grandes y riquísimos tapices fueron expuestos en las capillas de Santa Lucia, San Fernando, San Ildefonso y en la de San Sebastián. Después -de forma inadecuada y recibiendo demasiada luz del sol- en el Claustro. En la década de los 90 se colocaron en la parte norte del Crucero, sirviendo de reposteros al altar que se instaló para celebraciones numerosas. Y, finalmente, con motivo de la exposición “Renacer”, conmemorativa de la colocación de la primera piedra de la catedral gótica (1321-2021) han vuelto al lugar para que el que fueron encargados y destinados.

Los tapices miden aproximadamente 6,50 metros de largo por 4 metros de alto y dos de ellos han sido limpiados y restaurados en la Real Fábrica de Tapices de Madrid.

El Cabildo de la Catedral invita a todos los palentinos a sumarse a cantar la Salve gregoriana a la Virgen todos los sábados y, de esta forma, continuar con nuestra rica historia y devoción marina.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00