La Fundación Lola Pérez Rivera convoca su primera beca de investigación
Está dotada con 3.000 euros y asociada a la investigación sobre la música de tradición oral
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/62KIZ7CRZ5DRXAFTVCXI2677NE.jpeg?auth=3e36ef68acb692f09d079f0dc82fe48711fa4f7ee4bcd765eec57e4a74b31192&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo de un curso realizado en julio en Gumiel de Izán por la fundación / Vicente Herrero
![Imagen de archivo de un curso realizado en julio en Gumiel de Izán por la fundación](https://cadenaser.com/resizer/v2/62KIZ7CRZ5DRXAFTVCXI2677NE.jpeg?auth=3e36ef68acb692f09d079f0dc82fe48711fa4f7ee4bcd765eec57e4a74b31192)
Aranda de Duero
La Fundación Lola Pérez Rivera convoca la primera edición de la Beca de Investigación “Lola Pérez Rivera”, con el propósito de fomentar el conocimiento de la música de tradición oral de Castilla y León. Está dotada con 3.000 euros y se encuentra abierta a los alumnos del itinerario de Etnomusicología de la especialidad de Musicología del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León (COSCYL), ubicado en Salamanca, institución donde la célebre arandina ejerció como catedrática.
Los estudiantes tienen la oportunidad de acceder a esta ayuda presentando un proyecto de investigación original e inédito relacionado con cualquier aspecto de la música de tradición oral. Los proyectos pueden ser llevados a cabo tanto por un alumno individual como por un grupo de investigación, fomentando así el trabajo colaborativo en este apasionante campo de estudio. El plazo para la presentación de proyectos concluirá el 1 de diciembre. La resolución de la beca se hará pública antes del 31 de diciembre y el proyecto seleccionado deberá ser ejecutado dentro del primer semestre del año 2024.
No obstante, podrá otorgarse un plazo de prórroga de 2 meses si así lo considera el jurado de la beca, que estará compuesto por 3 miembros en total: uno perteneciente al equipo directivo de la Fundación, un catedrático de la especialidad de etnomusicología del COSCYL y un especialista externo.
Esta beca forma parte del convenio de colaboración suscrito el pasado mes de julio por la Fundación Lola Pérez Rivera y la Junta de Castilla y León para fomentar la investigación y la docencia de la música de tradición oral de Castilla y León, en línea con los objetivos fundacionales de esta entidad.
Además de la creación de la beca, el convenio contempla también la cesión al COSCYL por parte de la Fundación del legado de Lola Pérez Rivera, una de las expertas más reputadas en el estudio de la música tradicional de Castilla y León.
Estos fondos incluyen una base documental de más de 400 libros que la Fundación entregará en las próximas semanas al COSCYL para su gestión, catalogación y puesta a disposición de sus alumnos y docentes, tal y como acordaron el promotor de la Fundación, Alberto de la Calle, y la directora del COSCYL, Sandra Myers, en una reunión celebrada hoy en la sede del Conservatorio.
El convenio también prevé la constitución de una comisión de seguimiento formada por dos representantes del COSCYL y dos de la Fundación, que se reunirá al menos una vez al año para dar cuenta de las actuaciones llevadas a cabo en el marco de este acuerdo.