En Ávila hay que esperar entre tres y cinco meses para acceder a pruebas diagnósticas como TAC, ecografías o mamografías
Hay 5.410 pacientes en lista de espera para estas pruebas

Realización de una tomografía en un hospital / Hospital M

Ávila
Los datos de lista de espera del tercer trimestre de 2023 que ha publicado la Consejería de Sanidad reflejan que el complejo asistencial de Ávila es uno de los que tiene más pacientes pendientes de someterse a un TAC, una resonancia magnética, una ecografía o una mamografía.
En la lista de espera hay 5.410 pacientes, más del doble que en provincias con similar peso en la comunidad como Palencia (2.609 pacientes), Salamanca (2.281), Soria (1.923), Zamora (1.710), y muy lejos de Segovia (409).
La Consejería diferencia entre lista de espera estructural y los aplazamientos que se hayan producido por causas ajenas a la organización hospitalaria, es decir, aplazamientos voluntarios o por razones clínicas.
La mayor demora está en la realización de las mamografías, con unos cinco meses de media y 294 mujeres en lista de espera.
Más información
Para hacerse una tomografía axial computarizada o TAC, los pacientes tienen que esperar unos tres meses y medio. En esa situación están 548 enfermos. Es el peor dato de demora media de Castilla y León.
La mayor lista de espera se acumula en las ecografías, con 2.622 personas pendientes de esa prueba. Sin embargo, pese a esa cifra, la espera media no es tan alta como con otros estudios radiológicos. En este caso suelen pasar tres meses desde que se solicita hasta que se realiza. Hay provincias como Soria o Salamanca donde se superan los seis meses de demora.
Y dos meses y medio es lo que se tarda en programar una resonancia magnética, un dato que es mejor que la media regional. Hay 684 pacientes esperando para realizarse esta prueba diagnóstica.
Lista de espera quirúrgica
La lista de espera quirúrgica en la provincia de Ávila se redujo ligeramente en los meses de julio, agosto y septiembre. La Consejería de Sanidad cifra en 1.422 los pacientes que están esperando para pasar por el quirófano, un centenar menos que al finalizar el segundo trimestre del año. En cuanto al tiempo medio de espera está en 73 días, uno menos que hace tres meses.
Por tanto apenas la poca variación que ha habido ha sido a mejor, sobre todo si ponemos el foco en los pacientes que más tiempo llevan en lista de espera. En junio había 34 que llevaban más de un año pendientes de una llamada para operarse y ahora son 19 los que están en esa situación.
Los enfermos que llevan más de seis meses eran 127 en junio y son 95 ahora. Lo que sí ha aumentado es la lista de aquellos que llevan entre tres y seis meses en la lista de espera, casi 300.

María Ángeles Hernández
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....