"El objetivo es llegar al 70% de supervivencia en 2030 para los enfermos de cáncer"
Eva Asensio, presidenta de la AECC de Aranda, reconoce su afán voluntarioso para hacer realidad este objetivo que es más que probable con la colaboración en actos como la marcha del domingo
"El objetivo es llegar al 70% de supervivencia en 2030 para los enfermos de cáncer"
19:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aranda de Duero
Este domingo tendrá lugar la Marcha contra el Cáncer en Aranda, que espera alcanzar los 3.000 participantes. Pero la prueba no es lo que realmente importa, sino su trasfondo solidario. Porque gracias a la donación que se realiza, entre otras muchas actividades que desarrolla la AECC, puede ser posible llegar a conseguir el reto que la asociación ha asumido para 2030: lograr el 70% de supervivencia.
Más información
"Gracias a la investigación lo estamos consiguiendo. Queremos pagar proyectos, sobre todo a esas enfermedades oncológicas que, al tener menos supervivencia e incidencia se investigan menos. Tenemos 565 proyectos abiertos en España. Y gracias por ejemplo a la aportación de toda la provincia, hemos patrocinado o pagado más de 790.000 euros en un proyecto saber si un tratamiento de quimioterapia le puede ir bien o no a una persona enferma. Y ahora queremos destinar dinero a proyectos que están pendientes en una selección de candidaturas. Es increíble que con pocos medios haya investigadores tan importantes. En Aranda nos han transmitido lo duro que es pero también lo gratificante que es cambiar un tratamiento o diagnóstico", comenta Eva Asensio, presidenta de la AECC en Aranda.
El movilizarse es importante porque "no todos los países invierten lo mismo en investigación, y a través de la AECC tratamos de aportar todo aquello en lo que la sanidad pública no llega". "Hay que mejorar la vida, ya no solo del paciente, sino también de sus familiares. Tratamos de disminuir la incidencia de cáncer, y aumentar la supervivencia de los diagnósticos realizados. Tenemos que entender que dos o tres de cada cuatro personas en algún momento de su vida podrán tener cáncer. Por eso ser un tanto 'egoísta' por colaborar, será bueno", añade Asensio, que reconoce le mueve para presidir este colectivo "que se necesita un motor para que la gente se mueva y haga cosas, y cada uno podemos hacer mucho en muchas cosas".
La charla al completo puede reproducirse en el audio superior.